- Gobierno
En proceso la transformación del campo oaxaqueño: MGC
Oaxaca se encuentra en un proceso histórico en el que todos los actores del sector agropecuario podrán construir con propuestas un campo más justo, próspero, competitivo y rentable, indicó el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Manuel García Corpus, durante la realización del Foro de Consulta Estatal “Reforma para la Transformación del Campo.
Manuel García Corpus expuso que con esta consulta nacional impulsada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y por el secretario de SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, se analizarán y propondrán soluciones a los problemas del sector agropecuario, “se logrará una iniciativa incluyente, clara y precisa de lo que quiere y necesita cada una de las regiones de Oaxaca”.
En el encuentro que fue inaugurado por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, participaron productores, organizaciones sociales, diputados, investigadores, funcionarios, representantes agrarios y de Sistemas Producto, se establecieron cinco mesas de trabajo de Agricultura, Ganadería, Pesca, Desarrollo Rural y Reformas al Marco Normativo y Legal en las que se recibieron 89 propuestas de ponencias.
En su intervención el funcionario federal aclaró que el régimen de propiedad de la tierra se mantendrá intacto, tal y como lo refiere el Gobierno de la República, “prueba de ello es que en ninguna de las mesas se hizo un planteamiento del tema, la Reforma no va por ahí, va en términos de dotar al campo mexicano de bienes públicos, recursos financieros, técnicos y humanos”.
Asimismo, Manuel García Corpus señaló que en conjunto con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), que encabeza Edgar Guzmán Corral, se ha implementado una estrategia para agilizar la dictaminación de proyectos y agilizar el ejercicio de recursos en concurrencia.
“Como funcionarios los recursos que no se ejerzan nos deben calar hasta lo más profundo, porque afectan a los productores más humildes del campo oaxaqueño, necesitamos cumplir con la normatividad, con los tiempos, pues no se puede mantener ejercicios atrasados, con el Gobernador, hicimos una revisión y nos comprometimos a trabajar con mayor eficiencia”.
Manuel García Corpus mencionó que como parte del proceso de consulta en el país se contempla la realización de siete foros nacionales temáticos, siete foros regionales, con vocación territorial; 32 foros estatales, y un foro nacional global.
Explicó que en el caso de Oaxaca, se sumaran al Foro Estatal las conclusiones de los Foros Regionales, próximos a realizarse con los siguientes temas: agua, financiamiento y banca de desarrollo; desarrollo productivo de la comunidad rural; investigación, innovación y transferencia de tecnología; sanidades y coordinación interinstitucional.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses