- Mixteca
Prevén grave estiaje para comunidades de la Mixteca
~~HUAJUAPAN de León, Oaxaca.- Debido a que los depósitos naturales cada vez retienen menos agua a consecuencia de la baja en los milímetros de lluvia que se ha registrado en los últimos años -Aproximadamente de 400 milímetros anuales-, así como por el estado de erosión de los suelos que les impide retener el líquido, este año se prevé que la temporada de estiaje azote de manera grave a casi 250 mil habitantes de los municipios ubicados en el límite de los estados de Puebla y Oaxaca.
El investigador en Alternativas para el desarrollo sustentable, Olegario Silva Gaspar señaló que al menos 45 municipios de la Mixteca enfrentarán una ardua temporada de estiaje, por lo que es ineludible recurrir a alternativas sustentables que permitan a las comunidades de la zona aprovechar los limitados recursos con los que cuentan.
Detalló que en la Mixteca, los pobladores diariamente viven estragos de la sequía, por lo que se ven obligados a caminar decenas de kilómetros para obtener el vital líquido o a adquirir pipas de agua, provenientes de los principales municipios de la región.
El también productor del municipio de San Jerónimo Xayacatlán, uno de las áreas consideradas zona de riesgo por la falta de agua, manifestó que la zona que abarca los estados de Oaxaca, Guerrero y Puebla, enfrenta una situación grave, pues se trata de un hábitat en riesgo de desertificación.
Ante la situación, Silva Gaspar mencionó que es fundamental trabajar en obras como es la construcción de represas de tierra, de gaviones y de piedra pegada con cemento, en las que retienen el agua o la arena, recurso que pueden vender a otras comunidades.
Finalmente, indicó que este tipo de proyectos los crean en el Centro de Demostración Tecnológica Alternativas para el Desarrollo Rural Sustentable, donde los productores tienen acceso a asesoría y alternativas para la solución de sus principales problemas como es la escasez de agua, la baja productividad de los suelos, los altos niveles de erosión y la contaminación de los ríos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses