- Nación
AMLO arremete contra Walmart y Bimbo por ampararse contra la reforma eléctrica
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que las empresas Walmart y Grupo Bimbo solicitaron un amparo en contra de la reforma eléctrica con el propósito de “mantener el subsidio” que reciben del gobierno federal y pagar un bajo costo por consumo de energía, afirmó.
“Es un descaro, ofrezco una disculpa a ambas empresas por exponer públicamente, pero cómo van a recurrir a un amparo para mantener subsidios, les debería dar vergüenza'', expresó con molestia el mandatario y adelantó que va a dar conocer públicamente cuánto pagan esas compañías por la energía.
En este sentido, López Obrador reiteró que una familia de clase popular y un propietario de una pequeña tienda de abarrotes paga más por consumo de luz eléctrica que un almacén de “Oxxo”.
Durante la conferencia mañanera que se realiza en el estado de Veracruz, López Obrador advirtió que su gobierno llegará “hasta las últimas consecuencias” y que el tema de los amparos que interponen empresas y particulares contra su reforma eléctrica, lo convertirá en “asunto de debate nacional”.
El mandatario dijo que el amparo solicitado por las empresas Walmart y Bimbo se debe a que ambas compañías fueron beneficiadas con la reforma energética impuesta por el gobierno federal anterior
“Si constituían una empresa para generar energía, además si esa empresa producía energía eólica, energía limpia, recibían subsidio y al final cobraban o mejor dicho compraban la energía eléctrica más barata que los consumidores, que lo que pagan la mayoría de los mexicanos”, explicó AMLO.
Enseguida consideró que su reforma eléctrica busca evitar que las grandes empresas “se queden con el subsidio porque eso significa entregar presupuesto público a las grandes corporaciones” y agregó:
“Se tenía la percepción porque engañaban de que el subsidio se lo daban al consumidor domiciliario y eso no es verdad. Los grandes subsidios en la electricidad son para las empresas comerciales”, y puso el siguiente ejemplo:
“Para que tengan una idea porque siempre digo lo que pienso y mi pecho no es bodega: Paga más una familia de clase popular o clase media que lo que paga de luz un Oxxo, y paga mucho más un dueño de una tienda de abarrotes de una colonia que lo que paga un Oxxo”, aseguró el mandatario.
El presidente de México dijo que se tiene que “proteger” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de lo contrario, afirmó, sería como el pago de los impuestos: “Los de arriba no pagaban o se les devuelven los impuestos y el pueblo raso pagaban los impuestos”.
“No queremos ya privilegios tiene que haber igualdad, cómo es posible que los que más tienen son los que más reciben del gobierno, es el mundo al revés; ¿Cómo se le va a estar dando siempre a los de arriba y no apoyar al pueblo?”, remató López Obrador.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses