- Mixteca
2 de cada 10 niños en la mixteca sufren desnutrición
Huajuapan de León, Oax.- Por ser un sector susceptible, los niños menores de 5 años en la región mixteca sufren de desnutrición sobre todo en comunidades con alta marginación, asimismo, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia padecen anemia debido a la mala alimentación que obtuvieron de pequeñas, así lo informó Fernando Pérez Manzano, nutriólogo de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 Mixteca.
Expresó que si los niños no logran alimentarse de manera correcta tendrán consecuencias diversas como retardo en el crecimiento y en el desarrollo psicomotor, mayor riesgo de morbilidad con efectos adversos a largo plazo, incluyendo disminución en la capacidad de trabajo físico y en el desempeño intelectual en la edad escolar, la adolescencia y la edad adulta.
Explicó que el desarrollo del cerebro también puede verse afectado directa o indirectamente como consecuencia de la desnutrición infantil.
Indicó que la desnutrición durante los primeros años de vida, tiene efectos adversos en el crecimiento durante la infancia de las mujeres, ya que en la edad adulta, al momento de engendrar un bebé tiene aspectos negativos en el peso del pequeño.
De igual manera, Pérez Manzano subrayó que las mujeres embarazadas deben de tener una alimentación adecuada con ya que de lo contrario existe un riesgo importante de tener un parto prematuro, y en el caso de las mujeres en periodo de lactancia, la leche que provén a los bebés carece de nutrientes.
“Lo que hemos encontrado en la región principalmente es el problema de la alimentación, sobre todo en municipios de alta marginación como es Coicoyán de las Flores, Villa Sola de Vega, Santiago Amoltepec y lo que es también la zona de Nochixtlán, municipios que padecen comúnmente desnutrición”, apuntó.
Recomendó que los padres de familia lleven a sus hijos a las clínicas de salud para chequeos constantes así también que las mujeres embarazas acudan a recibir orientación sobre el plato del buen comer, el cual especifica qué tipo de productos se pueden consumir y qué otros se deben evitar.
“Es muy importante que nosotros tengamos esa información como padres de familia para que los niños crezcan y se desarrollen adecuadamente y vayan creando buenas actitudes para cuando sean grandes en cuestión a la alimentación”, concluyó el nutriólogo de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 Mixteca.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses