- Mixteca
Crisis social afecta a restauranteros mixtecos
Huajuapan de León, Oaxaca.- La crisis económica que actualmente vive el país y los conflictos sociales en el Estado, han provocado que las ventas en la industria restaurantera de Huajuapan, disminuyan sus ventas hasta en un 60%, Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Delegación Huajuapan, Oscar Alfonso Pérez García.
A diferencia de otros años en que los restauranteros eran fuentes de empleos, Pérez García subrayó que los empresarios se han visto en la necesidad de implementar otras estrategias para no generar el cierre de los negocios, tales como descansar a sus empleados entre dos o tres días por semana y disminuir las horas de trabajo por jornada, a fin de que tampoco los trabajadores se vean muy afectados en su economía.
Mencionó que la crisis económica nacional y el retraso del regreso a clases en el Estado no solo ha afectado a la industria restaurantera, sino a todos los comerciantes en general, pues cada vez, se observan más locales en renta en la ciudad, lo que significa el cierre de los negocios, pues reconoció que “los maestros generan gran parte de la economía en Huajuapan”, puntualizó.
El Delegado de la CANIRAC, también dijo que la falta de apoyos del gobierno estatal en las regiones del Estado, ha afectado a los restauranteros, ya que los funcionarios están más preocupados por entregar la estafeta al nuevo gobierno, lo que describió como que “están nadando de a muertito”.
El restaurantero se mostró optimista con la proximidad del décimo festival del mole de caderas, que se realizará del 16 de octubre al 16 de noviembre en el que habrá calendas, degustaciones, exposiciones, conferencias y venta de diversos productos artesanales de la región, con los cuales esperan la visita de los comensales y que esto se traduzca en el repunte en sus ventas.
Dijo que a pesar de la situación en que se encuentra el Gobierno estatal, en parte provocado por la crisis social, los restauranteros esperan recibir el apoyo gubernamental a través de la Secretaria de Turismo para la realización del décimo festival del Mole de Caderas, aunque recordó que aun el año pasado no tuvieron este apoyo.
Como se recordará, el mole de caderas se ha consolidado ya como el platillo más representativo de la gastronomía en la Región Mixteca, cuyo sabor único deriva de la crianza y cuidados del ganado cabrío, dando lugar a la tradicional “Matanza” con el sacrificio de los animales.
El mole de caderas es un caldo de color rojo con carne de caderas del chivo, acompañado de ejotes condimentado con sal, chile y limón.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses