- Educación
Presenta director general del IEEPO su prospectiva para 2015 y 2016
Oaxaca.- Secundando las medidas tomadas por el Gobernador Gabino Cué, el Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Moisés Robles Cruz presentó la ‘’Prospectiva IEEPO 2015-2016’’. Se trata de un diagnóstico administrativo y del anuncio de ejes de acción que guiarán la ruta educativa de la dependencia en los dos últimos años del Gobierno Estatal.
Con estas acciones, la instancia educativa estatal pretende encaminar los procesos administrativos para mejorar la educación de más de un millón de niñas, niños y jóvenes que cursan sus estudios de nivel preescolar, primaria y secundaria en 14 mil 479 escuelas de la entidad.
Robles Cruz destacó que el IEEPO requiere de transformación e innovación. Asimismo, anunció que en 2015 esa dependencia emprenderá una estrategia enfocada a fortalecer cinco vertientes: los derechos humanos, la transparencia y rendición de cuentas, la optimización de recursos a través de economías, la evaluación de la infraestructura educativa y el emprendimiento de proyectos de innovación educativa.
“Como gobierno de transición seguiremos fomentando el diálogo entre las diferencias, como elemento imprescindible para alcanzar acuerdos que den certeza a los procesos educativos en nuestro estado”, enfatizó el funcionario quien explicó que órganos internos como la Junta Directiva, el Subcomité de Transparencia y el Comité de Control Internos volverán a tener una participación importante.
El titular del IEEPO señaló que, ante la dispersión, improvisación, dispendio, opacidad y estancamiento en esta institución, la solución será la coordinación, planeación, austeridad, transparencia y transformación.
Entre los rubros de atención prioritaria identificados a través de un diagnóstico, Robles Cruz mencionó la certeza jurídica para garantizar las condiciones laborales de las y los trabajadores de la educación, la coordinación de equipo, armonización institucional de proyectos de trabajo y comunicación efectiva, así como la optimización de los recursos económicos, humanos y materiales actuales.
Es importante la transformación de nuestras actividades, renovar e innovar en proyectos administrativos que permitan un mejor aprovechamiento de recursos en una visión de gobierno abierto, señaló el funcionario.
En este sentido dio a conocer que entre las próximas estrategias se encuentran la implementación de una línea telefónica de atención ciudadana, una plataforma de contenidos educativos en la página web, la utilización de convenios con Radio Educación y el fomento de prácticas exitosas de educación.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses