- Educación
Escuela de Idiomas URSE realiza 11° Simposio de Investigación
Oaxaca.- Con la finalidad de impulsar el desarrollo de proyectos de investigación y dar a conocer las actividades y experiencias adquiridas por los alumnos que han participado en el “Verano de Investigación Científica” que promueve CONACYT, en días pasados, la Escuela de Idiomas de la Universidad Regional del Sureste (URSE) llevó a cabo el 11° Symposium de Investigación “ELT Research”.
Al evento asistió la Mtra. Patricia Vargas Benítez, Coordinadora de Investigación Universitaria, la Lic. Berenice Cisneros Villalba, Directora de la Escuela de Idiomas, la Lic. Berenice Medina Zárate, Coordinadora Académica de la misma Escuela, la Mtra. Clare Roche, catedrática de tiempo completo y los doctores Mario López Gopar y William Sugrhua, especialistas en investigación.
En mencionado foro universitario, las y los participantes desarrollaron temas como: “Educación e interculturalidad”, “Metodología de enseñanza-aprendizaje; actividades de juego e introducción a la ciencia”, “Educación de mujeres: historias de vida en contextos de Marginación Social” y "ELT, Coloniality and Social Class in Oaxaca".
La presentación del tema “ELT, Coloniality and Social Class in Oaxaca”, se basó en discutir cómo los estudiantes y catedráticos mexicanos generan impacto en la clase social sobre el acceso a la enseñanza de idiomas Inglés, el plan de estudios del mismo, su propia identidad, la de sus alumnos y asimismo, las formas del conocimiento adquirido.
“Esta investigación se centra en Oaxaca, el segundo estado más pobre de México, pero también el más cultural y lingüísticamente diverso. En México, el dominio del inglés se ha convertido en un indicador de estatus social que resulta en el “bilingüismo de élite". El acceso a las escuelas bilingües e institutos de Inglés costosos, acentúan las diferencias de clases sociales entre la población mexicana”, aseguró el ponente.
Con estos espacios de investigación, la Escuela de Idiomas de la URSE comprueba la importancia que tiene el crear foros de discusión entre la comunidad estudiantil, con el propósito de establecer mecanismos que procuren una mejor organización ética y moral de nuestra sociedad.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses