• Oaxaca

El eliminador de fondos que tu grabación necesita (antes de que se vea #epicfail)

  • Redacción /Oaxaca
Somos referencia obligada en Oaxaca.

Grabar tu pantalla ya es complicado de por sí: tratar de estar concentrada, cerrar pestañas embarazosas, evitar que aparezca la nota de “recordatorio: cambiar contraseña” que dejaste para mañana… ¿Y encima tener un fondo de pantalla lleno de caos? No gracias. Aquí es donde entra el eliminador de fondos de iTop Screen Recorder, para salvar tu grabación y tu dignidad.

¿Por qué eliminar el fondo importa tanto?

Imaginá esto: estás grabando un tutorial súper serio sobre Excel o haciendo una presentación para el trabajo, y de fondo se ve ese “wallpaper” con fotos de tus vacaciones en Islandia, el chicle pegado al escritorio y la ventana de chat abierta con el mensaje “¿qué pasa, ya no te acordás de mí?”. No entra en la estética profesional, ni siquiera en la estética “soy freelance y hago lo que quiero” (y aunque la haga, no quiero que lo vean).

Con esa función de eliminar fondo, podés:

  • Hacer que la imagen o vídeo luzcan más pulidos, con el sujeto realmente al frente y el desorden atrás sin “salir al aire”.
     
  • Añadir un nuevo fondo blanco, negro o lo que quieras para que quede prolijo.
     
  • Evitar distracciones que pueden sacar calidad a tu grabación.
     

¿Qué ofrece iTop en esta función?

Según el blog oficial, iTop Screen Recorder ya no es solo un “grabador de pantalla”: también sirve como un eliminador de fondo automático para imágenes y vídeos, sin necesidad de experiencia técnica ni herramientas extra.

Es decir: bajás el programa, seleccionás la imagen o vídeo que querés editar, hacés clic en “Eliminar fondo” y… listo. Incluso podés reemplazarlo por un fondo limpio o simplemente exportar con el fondo transparente.

Perfecto para tutoriales, clases online, vídeos para YouTube o cualquier grabación donde querés poner el foco en vos y no en ese desastre digital de fondo.

Tips rápidos para usarlo sin drama

  • Antes de grabar: cerrá todo lo que no quieras que aparezca, backup mental activado.
     
  • Usá el eliminador de fondo después de la grabación si hiciste algo con fondo embarrado o desordenado.
     
  • Exportá en buena calidad: si tu vídeo va a YouTube o al trabajo, asegurate que tenga buena resolución para que se note la edición.
     
  • Usalo para transmisiones profesionales o para situaciones “amo lo que hago pero mi habitación parece zona de ensayo”.
     
  • Y lo más importante: nadie necesita saber que tu fondo fue editado. Perfecto chapeau.
     

Conclusión

Grabar pantalla está buenísimo, pero el “segundo plano” importa casi tanto como el primero. La función eliminador de fondos de iTop Screen Recorder da ese toque “profesional rápido” que muchas veces ignoramos hasta que… ¡bum! Salta esa foto de Tinder abierta en medio de la grabación.

Así que si querés que tu vídeo se vea tan prolijo como lo que estás explicando, hacelo bien: fondo limpio, foco en vos, sin distracciones que digan “hola, estaba jugando Fortnite”.

Tu grabación merece brillar, y vos también.

 

Encuesta

¿Qué calificación le otorgará al desempeño que ha tenido el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador?