• Oaxaca

Requisitos para darte de alta en el SAT en 2025

  • Redacción /Oaxaca
Los trámites se puede realizar en línea, con excepción de la generación de la e.firma

Si estás por iniciar tu vida laboral en México, es fundamental que te inscribas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Este proceso, conocido como darse de alta en el SAT, te permitirá cumplir con tus obligaciones fiscales y acceder a diversos servicios. Pero no te preocupes, aquí te explico de manera sencilla los requisitos y pasos a seguir.

Una persona física tiene estado civil mientras que una morales no, ya que son un conjunto de personas. Las personas de régimen moral sólo pueden tener una nacionalidad, por ejemplo si tienen su domicilio en territorio nacional son mexicanas.

SAT invita a inscribirse en el RFC a quienes están por iniciar su vida laboral

Acta de nacimiento (copia certificada). CURP. Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, entre otras). Comprobante de domicilio (recibo de servicios de luz, gas, TV de paga, entre otros).

 

Documentos necesarios para inscribirse en el RFC

Para realizar tu inscripción en el RFC como persona física, necesitarás el siguiente documento:

Identificación oficial: Es decir tu INE vigente.

Comprobante de domicilio (solo en caso de que tu identificación oficial no contenga tu domicilio). Recuerda que el trámite es gratuito y debes agendar una cita en las oficinas del SAT para realizarlo.

Realiza tu cita en las oficinas del SAT

Ahora que ya tienes todo listo, vamos al grano. Vamos a obtener una cita en las oficinas más cercanas, aquí te enseñamos el paso a paso.

1.- Ve directo al Portal de >> Citas del SAT, ahí selecciona el trámite que necesitas, en este caso “Inscripción al padrón de contribuyentes Personas Físicas”.

 

2.- Llena tus datos personales, no, no te piden nada complicado, solo lo básico (CURP, nombre y correo electrónico)

3.- Elige la fecha y hora que te venga bien.

Spoiler: Encontrar disponibilidad puede ser como buscar una aguja en un pajar, por lo que te recomendamos paciencia.

4.- Recibirás un correo con la confirmación. ¡Y listo!

 

Importante: Debes llevar impreso tu acuse de la cita.

Cuando tengas tu cita podrás consultar la fecha y hora, cuantas veces quieras o cancelarla en caso de que no puedas asistir, recuerda que es fundamental cancelar la cita para que ese espacio sea ocupado, ya que de lo contrario al no asistir a dos citas sin cancelación se bloqueará tu RFC del sistema por 15 días.

¿Qué es una Persona física? Definición y Requisitos

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) explica que la Persona física es un individuo que realiza cualquier actividad económica (vendedor, comerciante, empleado, profesionista, etc.), por la cual adquiere derechos y obligaciones.

 

Regímenes fiscales de la persona física Los regímenes para la Persona Física se clasifican de acuerdo con sus actividades e ingresos y son:

  • Sueldos y salarios e ingresos asimilados a salarios
  • Actividades empresariales y profesionales
  • Régimen de Incorporación Fiscal
  • Enajenación de bienes
  • Actividades empresariales con ingresos a través de plataformas tecnológicas
  • Régimen de arrendamiento
  • Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras (sector primario)
  • Intereses
  • Obtención de premios
  • Dividendos
  • Demás ingresos
  • Inscripción en el RFC de personas físicas – Proceso

Para darse de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) como persona física, es posible hacer el trámite en línea a través del Portal del SAT o físicamente en las oficinas del SAT. Si se hace de manera presencial, los documentos necesarios para el trámite (todos en original) son:

  • CURP.
  • Carta de naturalización expedida por la autoridad competente, tratándose de mexicanos por naturalización.
  • Documento migratorio vigente, emitido por autoridad competente, en caso de extranjeros.
  • Comprobante de domicilio fiscal.
  • Poder notarial o Carta Poder con ratificación de firmas ante las autoridades fiscales o Fedatario Público para actos de administración, dominio o especiales en caso de representación legal.
  • Identificación oficial vigente del contribuyente o representante legal.
  • Acuse de preinscripción al RFC en caso de iniciarlo en línea.
 

Requisitos adicionales para quienes se encuentren en los siguientes casos:

a) Residentes en el extranjero con o sin establecimiento permanente en México

Documento notarial con el que se haya designado el representante legal para efectos fiscales. Documento certificado con el que acrediten su número de identificación fiscal del país en que residan, cuando tengan obligación de contar con éste. b) Personas físicas que realicen actividades de exportación de servicios de convenciones y exposiciones.

Documento con el que se acredite que el interesado es titular de los derechos para operar un centro de convenciones o de exposiciones. c) Menores de edad (en original y copia certificada):

 

Acta de Nacimiento del menor, expedida por el Registro Civil.

Resolución judicial o documento emitido por Fedatario Público en el que conste la patria potestad o tutela del menor. Manifestación por escrito de la conformidad de los padres para que uno de ellos actúe como representante del menor. Identificación oficial vigente del padre o tutor que funja como representante del menor.

Poder notarial que acredite la personalidad del representante legal o Carta Poder con ratificación de firmas ante las autoridades fiscales, Notario o Fedatario Público.

d) Personas con incapacidad legal, judicialmente declarada:

 

Resolución judicial definitiva, en la cual se declare la incapacidad de la persona física y conste la designación del tutor o representante legal.

Identificación oficial vigente del tutor o representante legal.

Realiza tu cita virtual

Si lo tuyo no es lo presencial, puedes optar por realizar el trámite en la oficina virtual. Para ello es necesario contar con lo siguiente:

 

Identificación oficial vigente.

Comprobante de domicilio (solo en caso de que tu identificación oficial no contenga tu domicilio). Formato de inscripción a través de Oficina Virtual (FOV-I) firmado. Para tu cita, ingresa al portal de Citas del SAT.

1.- Selecciona el trámite que necesitas, en este caso “Inscripción al padrón de contribuyentes Personas Físicas”.

2.- Registra tus datos personales.

 

3.- Elige la oficina a la que te vas a registrar:

Oficina Virtual Inscripción Personas Físicas ingresos por salarios: Orientada a personas físicas que perciben ingresos derivados de su salario y necesitan registrarse para cumplir con sus responsabilidades fiscales. Oficina Virtual Inscripción Personas Físicas sin obligaciones fiscales: Dirigida a personas físicas que, aunque no tienen obligaciones fiscales, requieren registrarse en el RFC por alguna razón específica. 4.- Elige la fecha y hora de la cita.

5.- Recibirás desde la cuenta de correo electrónico [email protected] el acuse de confirmación de cita en Oficina Virtual.

Recuerda: Previo a la cita, envía la documentación digitalizada al correo electrónico [email protected]

 

¡Listo! El día de tu cita ingresa a la sesión virtual de acuerdo a las instrucciones del correo recibido.

¿Qué es la e.firma y cuándo se necesita?

La e.firma es una herramienta digital que te permite realizar trámites fiscales de forma segura por internet. Es como tu firma autógrafa, pero en versión digital. La necesitarás para ciertos trámites, como presentar declaraciones anuales o firmar documentos oficiales. Si planeas realizar estos trámites, es recomendable obtener tu e.firma al momento de inscribirte en el RFC.

¿Cómo TaxDown puede ayudarte con tu Inscripción?

 

Si todo esto te suena a «chino», no te preocupes. TaxDown es una plataforma que te ayuda a simplificar tus trámites fiscales. Aunque su servicio principal es la presentación de declaraciones anuales, también ofrecen asesoría para otros trámites relacionados con el SAT. Con su ayuda, puedes asegurarte de que todo esté en orden y evitar dolores de cabeza innecesarios.

Para resumir, darse de alta en el SAT como persona física es un paso importante en tu vida laboral. Aunque puede parecer complicado, con la información correcta y, si lo deseas, la ayuda de plataformas como TaxDown, el proceso puede ser más sencillo de lo que imaginas. ¡Ánimo y éxito en esta nueva etapa!

Encuesta

¿Qué calificación le otorgará al desempeño que ha tenido el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador?
A) 10-9
79%
B) 8-7
4%
C) 6-5
2%
D) 4-3
3%
E) 2-1
12%
Total de votos: 1966