- Salud
Homologa sector Salud estrategias con reinstalación del Comité Estatal para la Vigilancia Epidemiológica
Oaxaca de Juárez, Oax. El secretario de Salud en Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, presidió este miércoles la reinstalación y toma de protesta de los integrantes del Comité Estatal para la Vigilancia Epidemiológica (CEVE), con el propósito de fortalecer las estrategias, programas y campañas para el control, erradicación y prevención de enfermedades transmisibles.
Esta instancia, está integrada por autoridades de los tres órdenes de gobierno, para establecer, conducir, unificar y homologar los criterios, procedimientos y lineamientos que permitirán evitar daños al bienestar de la población en caso de alguna enfermedad sujeta a vigilancia sanitaria, explicó el funcionario.
Añadió, que ante la actual contingencia sanitaria, es necesario establecer el funcionamiento ejecutivo del CEVE, por lo que se debe establecer una coordinación eficaz entre las instituciones del sector Salud, dado que existen diversos actores involucrados en la vigilancia epidemiológica. “Nuestro objetivo es apoyar los esfuerzos institucionales públicos y privados e intervenir de manera oportuna y mantener bajo control la transmisión de brotes epidemiológicos en la entidad”, precisó.
Señaló que en esta suma de esfuerzos se proponen, se evalúan y se fortalecen las políticas en salud y acciones integrales e intensivas de prevención, la notificación de casos oportunos y el seguimiento de pacientes.
El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), precisó que entre las dependencias que conforman el Comité se encuentran: El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS-Bienestar), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Así como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), la Coordinación Estatal de Protección Civil Oaxaca (CEPCO), la Secretaría de Marina (Semar), el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) y el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), entre otras instituciones.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses