- Educación
“Prevención de embarazos en adolescentes”, tema de la serie radiofónica “Charla 25”
Oaxaca de Juárez, Oax. En el marco del Día Naranja -los días 25 de cada mes-, para promover y fomentar la cultura de la no violencia de género, se llevó a cabo la cuarta emisión de la serie radiofónica “Charla 25, todas y todos a erradicar la violencia”, que promueve el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), con el tema “Prevención de embarazos en adolescentes“, en el que se abordaron los derechos sexuales y reproductivos de las y los jóvenes.
En este espacio, el cual fue conducido por Ernesto Karlo y Geovanna Paola, estudiantes de Radios Escolares y coordinado por la responsable del Departamento de Radios Escolares de la Dirección de Desarrollo Educativo (DDE), fue transmitido este jueves en la página de Facebook del IEEPO https://www.facebook.com/IEEPOGobOax.
En su participación, la psicóloga y terapeuta sexual y humanista, María Monserrat Rodríguez Ruiz, quien también es responsable del área de Atención y Tratamiento de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar del IEEPO, señaló que la sexualidad es parte fundamental y central en la vida y es vínculo entre las relaciones interpersonales, por lo que es importante que las y los jóvenes cuenten con una información adecuada sobre este tema.
Indicó que se cuentan con al menos 14 derechos sexuales y reproductivos, los cuales deben garantizarse en todas las personas, entre ellos a las y los adolescentes, y que corresponden a que decidan de forma libre, autónoma e informada sobre su sexualidad, con quién o quiénes deben relacionarse afectiva, erótica y sexualmente; ejercer y disfrutar plenamente su sexualidad; a que se les respete su privacidad, vida, integridad física, psicológica y sexual.
Así como a que puedan decidir de manera libre e informada sobre su vida reproductiva; a la igualdad; vivir libre de discriminación; a que puedan acceder a información actualizada, veraz, completa, científica y laica sobre el tema; recibir una educación integral en sexualidad; acceder a servicios de salud sexual y reproductiva; a la identidad sexual y a participar en políticas públicas sobre estos aspectos.
En tanto la especialista en psicopatología de la sexualidad, Lady Yazmín Méndez Jiménez, destacó la importancia de que las y los adolescentes vivan sin violencia, sobre todo en estos tiempos de confinamiento social; que se les brinde una educación e instrucción sexual verídica y que tengan acceso a los diferentes métodos anticonceptivos de manera informada y responsable para evitar embarazos no planeados, así como enfermedades de transmisión sexual que pongan en riesgo su salud y vida.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses