- Congreso
Promueve Maritza Scarlett acciones para proteger y conservar el patrimonio natural y la biodiversidad de Oaxaca
Oaxaca. La diputada local del PRI, Maritza Scarlett Vásquez Guerra, presentó en la sesión del Congreso de Oaxaca un punto de acuerdo, con el cual se exhorta a los 570 presidentes municipales para que auxiliados por a COESFO y CONAFOR impulsen campañas de difusión, prevención y capacitación de sus ciudadanos para prevenir los incendios forestales.
Lo anterior, en aras de proteger y conservar el patrimonio natural y la biodiversidad de Oaxaca, expuso la congresista.
Al hacer el uso de la voz, Maritza Scarlett Vásquez Guerra indicó que, “resulta esencial que las autoridades municipales realicen acciones de fortalecimiento institucional para fomentar la resiliencia y la prevención en desastres, pues los incendios acaban con la vegetación y de manera general con la biodiversidad, por lo tanto, es urgente hacer un llamado para que la población y gobierno realicen acciones para contener los incendios que se presentan en las diferentes regiones del estado, los cuales ponen en riesgo la vida de la población y destruyen los recursos naturales”.
Rememoró en la máxima tribuna de Oaxaca los casos ocurridos en Santo Domingo Yanhuitlán y Miahuatlán de Porfirio Diaz, que ponen de manifiesto que la población está dispuesta a colaborar con sus autoridades municipales para proteger su territorio y su medio ambiente para sofocar los incendios aun cuando ponen en riesgo su propia vida.
“Por ello es que presenté este punto de acuerdo por el que, el H. Congreso del Estado, exhorte de manera respetuosa a los presidentes municipales de los 570 municipios del Estado de Oaxaca, para que impulsen campañas de difusión, prevención y capacitación a su población para fortalecer las capacidades institucionales, protección del territorio y la biodiversidad ante la temporada de incendios forestales y urbanos con la finalidad de implementar acciones de impacto para proteger y conservar el patrimonio natural y la biodiversidad del Estado de Oaxaca, apoyados por las instancias competentes en la materia: la Comisión Estatal Forestal (COESFO) y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR”).
Abundó que es necesario la gestión gubernamental, en donde además se involucren la academia, la sociedad civil organizada y las instituciones como COESFO y CONAFOR, quienes podrían capacitar a las comunidades a través de las microrregiones, esto con la finalidad de prevenir incendios y así proteger a la biodiversidad de estos ecosistemas y se promueva su conservación, contribuyendo así a reducir los gases de efecto invernadero de la atmósfera, y por lo tanto, a mitigar el cambio climático
Finalmente, la legisladora priista señaló que, es muy importante concientizar y capacitar a la población sobre la importancia de conservar nuestros ecosistemas, de los que depende nuestro bienestar y el de las futuras generaciones de oaxaqueños y oaxaqueñas.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses