- Salud
OMS insiste en que no se suspenda la vacunación con AstraZeneca pese a casos de coágulos
CDMX.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un nuevo llamado a los gobiernos del planeta a no suspender las campañas de vacunación después de acrecentarse las dudas sobre la seguridad del biológico contra el covid-19 desarrollado por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Y es que este lunes Alemania, Italia y Francia se sumaron a la lista de países que optaron por suspender la vacunación con el fármaco luego de presentarse casos de coágulos. En el continente asiático, Tailandia anunció planes para seguir adelante con la vacuna de la firma anglosueca, pero Indonesia dijo que esperaría después de que Irlanda y Holanda anunciaron suspensiones el domingo.
Dinamarca y Noruega informaron de casos aislados de hemorragia, coágulos sanguíneos y un recuento bajo de plaquetas después de la vacuna AstraZeneca. Islandia y Bulgaria habían suspendido anteriormente su uso, mientras que Austria e Italia dejaron de usar algunos lotes.
El pasado fin de semana, la OMS dijo que su panel asesor estaba revisando los informes relacionados con la inyección y que publicará sus hallazgos lo antes posible. No obstante, destacó que es poco probable que cambie sus recomendaciones, emitidas el mes pasado, para un uso generalizado, incluso en países donde la variante sudafricana del virus puede reducir su eficacia.
“A día de hoy, no hay pruebas de que los incidentes estén causados por la vacuna y es importante que las campañas de vacunación continúen para poder salvar vidas y frenar la grave enfermedad que provoca el virus”, afirmó el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier.
La vacuna de AstraZeneca fue una de las primeras y más baratas que se desarrolló y fue lanzada a gran volumen desde que el coronavirus se identificó por primera vez en China a fines de 2019, y se convertirá en el pilar de los programas de vacunación en gran parte del mundo en desarrollo. El virus ha matado a más de 2.7 millones de personas.
La OMS ya indicó que no hay indicios de que los eventos fueran causados por la vacunación, una opinión también expresada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que apuntó que el número de coágulos de sangre reportados no es superior al observado en la población general.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses