- Mundo
Un segundo y potente terremoto de magnitud superior a 7 sacude las costas de Nueva Zelanda
Las costas de Nueva Zelanda se han visto afectadas por dos potentes terremoto en un espacio de cinco horas. El último sismo, de una magnitud de 7,4, se registró a las 17:41 GMT de este jueves en las islas Kermadec, según datos del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS).
El epicentro del temblor se localizó a 998 kilómetros al noreste de la ciudad más septentrional del país, Whangarei. La profundidad del sismo fue de 55,6 kilómetros.
El sismo se produce unas cuatro horas después después de que la agencia estadounidense informara de otro terremoto, de magnitud 7,3, cuyo epicentro se ubicó a 174 kilómetros al noreste de la ciudad de Gisborne y generó una alerta de posible tsunami en el país.
El instituto de investigación neozelandés GNS Science ha publicado en su cuenta de Twitter una representación gráfica del primer "terremoto severo" y alerta que pueden ocurrir "numerosas réplicas" en las próximas horas.
Nueva alerta de tsunami
Tras el último sismo, la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias del país oceánico emitió otra advertencia sobre actividad de tsunami en las áreas costeras de Nueva Zelanda y pidió a la población que se aleje de las playas, ríos, puertos y otras zonas de la costa.
"No es necesario evacuar otras áreas, a menos que las autoridades locales de defensa civil lo avisen directamente. No se esperan inundaciones costeras (inundaciones de áreas terrestres cercanas a la costa) como resultado de este fenómeno", agregó el organismo.
Además, la entidad advirtió de que se esperan "corrientes fuertes e inusuales y oleajes impredecibles" y publicó un mapa en el que se indica el lugar donde existe peligro de tsunami. Las áreas que no están marcadas con color no corren riesgo.
Por su parte, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) también ha indicado que existe amenaza de tsunami.
Unos 15 minutos después, el USGS también registró una réplica de magnitud 5,5 en la misma región, cerca de las islas Kermadec, a una profundidad de 10 kilómetros.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses