- Congreso
Instituyen en Oaxaca el Día Estatal de la Diversidad Biológica
San Raymundo Jalpan, Oaxaca. La Diputación oaxaqueña decretó que el 10 de noviembre de cada año, se celebrará el “Día Estatal de la Diversidad Biológica”, con el objetivo de contribuir a la conservación de la biodiversidad.
En el marco de esta fecha conmemorativa, los tres Poderes del Estado y las autoridades municipales realizarán acciones dirigidas a generar conciencia pública acerca de la importancia de conservar la biodiversidad y las medidas necesarias para lograr ese objetivo.
El cuidado y respeto hacia la diversidad biológica en el Estado es importante. Organismos internacionales han expuesto que, la entidad registra la mayor biodiversidad del país ya que de las 22 mil 350 especies de plantas conocidas en México, 8 mil 400 se encuentran en territorio oaxaqueño.
De la misma forma, posee mil 431 especies de vertebrados terrestres (incluyendo aves, mamíferos, reptiles y anfibios), lo que equivale al 50 por ciento de las especies presentes en el país. También, de las mil 100 especies de aves que viven o migran temporalmente a México, 736 habitan en Oaxaca.
En ese tenor, esta representación popular abona a las tareas de sensibilización social en tópicos como los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la salud.
Así mismo, para lograr un objetivo doble; por un lado, que los gobiernos tomen medidas puntuales al respecto y, por el otro, que la ciudadanía conozca mejor la problemática en este rubro y exija actuación por parte de sus representantes.
Se consideró esta fecha, en virtud que el 10 de noviembre de 1994, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo mediante el cual, se retiró del servicio de la Secretaría de la Defensa Nacional, el ex convento de Santo Domingo de Guzmán y una parte se destinó para establecer el Jardín Etnobotánico, gracias a gestiones de Francisco Toledo, pintor juchiteco y activista en la defensa de la naturaleza de Oaxaca.
El decreto fue resuelto por la Comisión permanente de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático, impulsado por el congresista Horacio Sosa Villavicencio y aprobado por el Pleno parlamentario.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses