- Nación
Aprobación de la reforma eléctrica no es buen mensaje para la inversión: BBVA México
CDMX.- El director general de BBVA México, Eduardo Osuna, aseguró que la aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, impulsada por Andrés Manuel López Obrador, no envía un buen mensaje a los inversionistas del país; además de generar posibles aumentos en el precio de la energía para los usuarios, así como un mayor subsidio a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Claramente lo hemos discutido, no es un buen mensaje porque lo primero que va a ocurrir es que tendremos energías más sucias y tendremos un mayor costo para los usuarios, tanto residenciales como industriales, y ni no hay un mayor costo habrá un mayor subsidio, lo cual tampoco es bueno porque quiere decir que el gobierno tendrá que destinar esos recursos al subsidio y no a algunos proyectos que este país requiere, especialmente en temas de infraestructura y cosas que la pandemia nos ha dejado ver que tenemos que invertir”, dijo en entrevista para MILENIO.
Osuna agregó que no solamente genera un impacto en temas del sector eléctrico poniendo en duda las inversiones anteriores, sino también puede tenerlo en otro tipo de inversiones en las distintas industrias por falta de certidumbre por los cambios en las reglas, toda vez que una decisión de inversión como lo es la de una planta de manufactura, uno de los insumos más relevantes que se tienen que garantizar es la disponibilidad de la energía que se pueda necesitar.
En este sentido, el banquero aseguró que es necesario invertir en el sector eléctrico para generar más capacidad de generación, a través de otros recursos para “rescatar” a la CFE y que mantenga su autonomía, ya que se trata de un componente relevante en los costos de las industrias, con lo que podría llegar a ser un inhibidor para el crecimiento futuro del país.
“La razón por la cual se le abrió al sector privado la posibilidad de invertir fue porque la CFE no tenía la capacidad para aguantar ese ritmo de inversión o no era lo suficientemente rentable y no podía competir en los precios del suministro”.
La Cámara de Diputados aprobó durante la madrugada la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. Con 289 votos a favor, 152 en contra y una abstención, se avaló en lo particular el dictamen a la iniciativa que remitió Andrés Manuel López Obrador, luego de que se desahogaron, en un promedio de 11 horas, las reservas presentadas por los diputados.
Con información de Milenio.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses