- Congreso
Garantizar protección a periodistas e investigar agresiones
San Raymundo Jalpan, Oax. Ante el clima de inseguridad que se manifiesta mediante ataques y amenazas hacia los y las comunicadoras en la entidad, en el Congreso local se hizo eco a la demanda de justicia a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO), para que salvaguarden los derechos de dicho gremio.
En la entidad, las agresiones a periodistas se han incrementado, tan solo en los últimos cuatro años la DDHPO tiene un registro de 253 investigaciones por posibles violaciones a los derechos humanos de periodistas, la mayor presencia es en Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec y la Mixteca.
Esta situación mantiene a Oaxaca entre el segundo y tercer lugar a nivel país con mayor incidencia de agresión a mujeres y hombres periodistas. En estos casos, las autoridades municipales y de seguridad, así como integrantes de organizaciones resultan ser los principales agresores.
Por este escenario, se enfatiza la necesidad de investigar las agresiones de las que son objeto este gremio, que con su labor dan vigencia a un derecho social que es informar con base en la libertad de expresión.
Las propuestas planteadas ante el Pleno de la LXIV Legislatura, refieren dos casos recientes de agresiones; el primero ocurrido en la ciudad de Huajuapan de León, en contra del periodista Ignacio Medina Carrizosa, quien tras publicar una nota sobre el robo de un tracto camión, la Vicefiscalía Regional le inició una carpeta de investigación, como probable responsable de la comisión del delito que él mismo exhibió en un portal informativo.
El otro caso reciente, fue el sufrido por el reportero Rosendo García, corresponsal de una plataforma de noticias en el municipio de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El periodista denunció agresiones que se cometieron en su contra, así como el atropellamiento por un vehículo de motor, situación que hoy lo mantiene en recuperación.
Los puntos de acuerdo fueron presentados por las diputadas Leticia Socorro Collado Soto y Aleida Tonelly Serrano Toledo, y turnadas por la mesa Directiva a estudio por las Comisiones permanentes respectivas.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses