- Cuenca
Invita diputada Laura Estrada al consumo local con Expo Feria Biocultural
Oaxaca. La diputada Local, Laura Estrada Mauro, anunció la realización de la primera “Expo del Corredor Biocultural de la Chinantla”, que se realizará el próximo sábado 19 y domingo 20 de diciembre en la pista techada del parque Hidalgo, en la colonia La Piragua de Tuxtepec.
“Habrá artesanías y textiles, muestra gastronómica, exposiciones fotográficas y documentales. Las actividades tendrán lugar; el sábado, desde las 12 del día hasta las ocho de la noche y, el domingo, desde las diez de la mañana hasta las ocho de la noche”, indicó la legisladora.
Estrada Mauro indicó que, en esta navidad, hay que consumir local y productos ecológicos: “Hoy, más que nunca, hace falta promover el consumo de productos ecológicos, de temporada, locales, responsables, de envoltorios mínimos, para cuidar el medio ambiente y nuestra salud”.
“Hay que considerar que ha sido un año difícil para la economía, por lo que era necesario, que con las medidas sanitarias adecuadas, se realicen estas expos para apoyar, generando un catálogo y directorio de productos de todos los sectores, para preparar las cenas navideñas u obsequiar productos sanos”, señaló.
“Como diputada Local, apuesto por los productores locales, pequeños empresarios y los artesanos, y de esta forma apoyo a la economía de Tuxtepec”, detalló.
Adelantó que se reforzarán las actividades, con la presencia cultural del Colectivo Región Alto Papaloapan, para poder establecer esa fusión entre ecología, cuidado del medio ambiente e identidad cultural.
Agregó: “México es considerado como uno de los países con mayor patrimonio biocultural, debido a que alberga al 10 por ciento de la riqueza biológica del planeta y ocupa el quinto lugar en riqueza de lenguas indígenas a nivel mundial. Además, la mayoría de los ecosistemas conservados del país coincide con los territorios indígenas, facilitando así la inclusión de la naturaleza en los modos de vida y la cosmovisión indígena”.
“No hay nada más representativo de esta fusión que el Estado de Oaxaca, en especial la Cuenca del Papaloapan. Por eso queremos mostrar a la población lo que tenemos, abrir la ruta para que nuevas formas de reactivar la economía fortalezcan a nuestra población, herida por los estragos de la Covid19 y su impacto económico”, finalizó la diputada Local.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses