- Cuenca
Inicia Laura Estrada campaña de recolección de firmas para programa “Sembrando Vida” en Tuxtepec
Tuxtepec, Oaxaca. Con el objetivo de reforzar la economía de las zonas rurales en Tuxtepec, reforestar áreas devastadas y rescatar la flora nativa en la región, a petición de autoridades auxiliares y por su relación con el gobierno de la República la diputada local, Laura Estrada Mauro, solicitará la implementación del programa “Sembrando Vida”.
La representante popular de los y las tuxtepecanas, explicó que este programa federal se aplica principalmente en zonas con mayor pérdida de cobertura arbórea, y donde se localizan comunidades y territorios poblacionales con un alto grado de marginación.
“Afortunadamente, en la región de Tuxtepec, aún contamos con grandes extensiones de selvas y bosques, sin que esto signifique que no tengamos pérdidas de áreas verdes o la necesidad de reforestar”, dijo Laura Estrada.
Además, debido a la pandemia generada por la Covid-19, la región de Tuxtepec ha sufrido estragos en el ámbito económico, principalmente en las zonas rurales más retiradas del casco urbano. Por este motivo, surge la necesidad de actuar para obtener mayores beneficios para el pueblo cuenqueño.
De la mano con autoridades auxiliares y agrarias, se recolectarán firmas y peticiones para ser entregadas ante el gobierno de la República.
Siguiendo el ejemplo del presidente de la República, la congresista impulsó el programa “Producir para Conservar Tuxtepec”, cuyo objetivo es impulsar con productores y productoras rurales, comunidades, escuelas y organizaciones civiles, la siembra de cacao como una forma de reactivar la economía a mediano plazo; pero también, para combatir el deterioro medioambiental causado por la deforestación.
Este proyecto ha contado con el apoyo de especialistas en la materia, autoridades auxiliares y la academia, se han beneficiado a 145 productoras y productores con más de 10 mil plantas de cacao en 11.2 hectáreas de producción.
Asimismo, se han desarrollado seis reuniones y recorridos con productores, instituciones académicas, dependencias gubernamentales y especialistas, para conocer y capacitar sobre las prácticas del cultivo y producción de cacao.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses