- Congreso
Propone Diputada Delfina Guzmán castigar lentitud y omisión de servidores públicos en la procuración de justicia para víctimas de feminicidio
San Raymundo Jalpan, Oaxaca. El Congreso del Estado analiza una iniciativa de reforma al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, que busca terminar con la lentitud y prácticas de omisión en la aplicación de justicia para los y las oaxaqueñas, principalmente para las víctimas del feminicidio.
La propuesta legislativa fue presentada por la diputada Delfina Guzmán, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en vísperas de la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, el próximo 25 de noviembre.
La propuesta de modificación al Artículo 206 Bis establece que cometerá delitos contra la administración de justicia, cometidos por servidores públicos, quién retarde o entorpezca la investigación, persecución y sanción de algún delito estipulado en dicho Código, en casos específicos de feminicidios.
La pena por este menoscabo será de tres a ocho años de prisión. Además, él o la responsable, será destituido e inhabilitado para ocupar algún cargo público, comisión, o empleo, entre seis a 15 años.
Asimismo, la iniciativa de reforma al Artículo 412 señala que a quien cometa el delito de feminicidio, se le impondrá una sanción de 55 a 65 años de prisión.
Además, cuando el acto se cometa en contra de una niña, adolescente, adulta mayor, persona con algún tipo de discapacidad, embarazada o frente a una víctima indirecta, la pena aumentará de una mitad de su mínimo hasta una mitad de su máximo.
Delfina Guzmán precisó que no se trata de persuadir con castigos más severos; pero sí de mandar un mensaje, claro y contundente, de que esta Soberanía está en favor de las mujeres.
Según una relatoría de organizaciones feministas, del uno de diciembre del 2016 al 9 de noviembre de 2020, en el territorio oaxaqueño fueron agredidas dos mil 299 mujeres por razón de género, de las cuales 978, están en calidad de desaparecidas y 467, víctimas de feminicidio.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses