- Nación
Ebrard descarta cierre de la frontera con EU pese a repunte de Covid-19
Ciudad México.- El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador descartó la aplicación de cierres o mayores controles fronterizos como medida para contrarrestar los contagios del virus SARS-CoV-2.
La razón, expuesta por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, es que provocaría graves daños económicos adicionales a los que se registraron con el parón económico de este año.
En el contexto del repunte de casos y escenarios poco favorables para los próximos meses, Estados Unidos ha decretado conservar la reducción de actividad fronteriza a puras actividades esenciales, una medida que el canciller mexicano rechazó pueda ser adoptada por México.
En concreto, señaló que se hacen evaluaciones para considerar las acciones en la frontera, pero descartó que México decrete un cierre imperativo porque se paralizarían las actividades económicas.
En la conferencia de prensa presidencial el tema fue abordado también por la felicitación de Ebrard a la Secretaria de Salud, porque Estados Unidos acaba de implementar el semáforo epidemiológico, dando a entender que repicó el modelo mexicano.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses