- Congreso
“Apoyemos al comercio local en este día de muertos en Oaxaca”: Diputada Maritza Scarlett Vásquez Guerra
Oaxaca. En la Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente del Congreso de Oaxaca, la vicepresidenta de la Mesa Directiva diputada Maritza Scarlett Vásquez Guerra, hizo un llamado a los oaxaqueños y oaxaqueñas a ser solidarios con los productores locales y consumir sus productos en estas festividades de muertos y todos santos.
Al hacer el uso de la voz en la máxima tribuna de Oaxaca, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que durante estas festividades en la zona de los Valles Centrales se llena de turismo.
“A Oaxaca llegan miles de turistas a disfrutar de nuestras tradiciones ancestrales, heredadas de generación en generación, y que a través de las flores -que se siembran en nuestros campos- dan colorido a los altares tradicionales, en los que también se ofrenda nuestros moles y guisos que gustaban a nuestros familiares y amigos fallecidos”.
Rememoró que en estas fechas, esperamos que nuestros familiares y amigos que han muerto, nos visiten estos días, a disfrutar de las ofrendas que les ofrecemos en los altares, como los ricos dulces y el pan que se elabora artesanalmente en los pueblos de nuestro estado y de manera especial para estos días.
Por todo este misticismo que tienen nuestros pueblos en Oaxaca, miles de turistas lo recorren y compran los productos (gastronómicos, artesanales y que produce el campo) elaborados de manera tradicional por nuestra gente, pero este año será diferente provocada por la pandemia de SARS-Covid-19, y que no permitirá que estos días se celebren de manera normal.
Maritza Scarlett Vásquez Guerra resaltó la importancia de mantener la sana distancia y evitar aglomeraciones, privilegiando la salud y vida de nuestra gente, sin embargo, hizo un llamado a las autoridades municipales para que en la medida de que las restricciones lo permitan, mantengan presentes en sus calles esta tradición.
Además, pidió que con las medidas sanitarias adecuadas y en uso de las facultades como autoridades ostentan, se permita la venta de los productos originarios y gastronómicos propios de estas tradiciones.
Señaló que esta petición tiene como objetivo preservar las tradiciones, además de contribuir con la economía de las familias que expenden productos típicos de esta temporada, así como ayudar a los prestadores de servicios turísticos que también se han visto afectados, atajando que la economía está severamente dañada por la pandemia.
Finalmente conminó a las y los oaxaqueños a que nos solidaricemos entre nosotros y consumamos lo que nuestro querido estado produce.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses