- Oaxaca
Inició cuarta arribazón de tortugas a Morro Ayuta - Oaxaca
Oaxaca. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) a través del Centro Mexicano de la Tortuga (CMT) reportó que el 5 de octubre inició la cuarta arribada de la temporada 2020 - 2021 en la playa de Morro Ayuta, municipio de San Pedro Huamelula; el registro preliminar durante los seis días de duración de esta arribada arroja poco más de 280 mil anidaciones de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea).
Cien kilómetros al oeste de este sitio se encuentra el Santuario Playa de Escobilla, en el municipio de Santa María Tonameca, en donde también se observó el inicio de la cuarta arribada de la temporada; durante los once días que duró el fenómeno se estima, de manera preliminar, que anidaron casi 420 mil tortugas golfinas.
Dado que entre los meses de septiembre y noviembre se dan las arribadas más grandes, se intenta reforzar todas las medidas necesarias para garantizar la vigilancia y protección del hábitat reproductivo de los quelonios; en las dos arribadas más recientes, además se han iniciado operativos para informar al turismo sobre diferentes aspectos relativos al cuidado de esta área natural protegida. En este esfuerzo se ha contado con el apoyo de otras instancias como la Guardia Nacional.
La arribada, además de ser una conducta reproductiva exitosa para las tortugas marinas, es también un atractivo turístico para muchas personas.
Por ello, se hace un llamado a quienes estén interesados en acudir al Santuario Playa de Escobilla lo hagan de forma responsable y ordenada, siguiendo las recomendaciones emitidas por las autoridades del sector medio ambiente del Gobierno de México, y que están siendo difundidas ampliamente a través de redes sociales por el Centro Mexicano de la Tortuga.
No debemos perder de vista que la presencia de turistas sin control en una playa de anidación termina siendo una seria perturbación para las tortugas marinas y su hábitat; debido a esto los recorridos turísticos al interior del Santuario de la Playa de Escobilla (que es la única de estas dos playas en las que se cuenta con un esquema para el ingreso de visitantes) se deberá realizar a pie, en grupos de no más de 10 personas y con 30 minutos entre un grupo y el siguiente.
Los guías comunitarios autorizados por la Conanp son responsables de que los miembros de los grupos de visitantes cumplan las reglas y respeten a las tortugas marinas y a su hábitat de anidación, razón por la cual son aliados para la conservación de la especie y del santuario. Por ello, es importante que los visitantes estén atentos a las indicaciones que les hagan.
Dentro de las principales recomendaciones que se hacen a quienes observan tortugas en su hábitat de anidación, destaca la necesidad de mantener una distancia adecuada y siempre por detrás de las tortugas para no perturbarlas.
Por otro lado, al desplazarse en el sitio se debe evitar pisar donde hay nidos, ya que se compacta la arena y esto dificulta la salida de las crías una vez que han roto el cascarón.
La Conanp, a través del Centro Mexicano de la Tortuga, al establecer vínculos con otras instituciones y con la sociedad, reafirma su compromiso por la conservación y protección de las tortugas marinas y los ecosistemas en los que se desarrollan.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses