- Congreso
Vigilar legalidad de construcciones irregulares en el Cerro “El Crestón”, demanda diputado
San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- Ante la Diputación Permanente fue presentado un punto de acuerdo para solicitar, al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, a que verifique la legalidad de la construcción de casas habitación en el Cerro “El Crestón” de esta ciudad.
De esta manera se podrán encontrar soluciones viables y aplicar sanciones a quienes hayan fomentado o incurrido en algún tipo de responsabilidad, por la probable ocupación, ilegal o el levantamiento de construcciones, sin permiso de la autoridad.
Lo anterior en seguimiento a un punto de acuerdo aprobado por esta Soberanía, el cual exhortó al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, para que suspenda el proceso de enajenación de una fracción de terreno en el cerro del Crestón ubicada en la avenida José Murat, en la ciudad de Oaxaca de Juárez.
La propuesta presentada por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Horacio Sosa Villavicencio, demanda a dicha autoridad confirmar que se haya cumplido con las obligaciones establecidas por la ley en la materia; en caso contrario, que se emitan las resoluciones que correspondan.
Según la legislación existente, la atribución de actuar de la autoridad municipal está sujeta a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y el Reglamento de Construcción y de Seguridad Estructural para el Estado de Oaxaca, entre otras.
El motivo de este llamamiento, tiene que ver con la proliferación de viviendas, aparentemente irregulares, según denuncias, en la parte alta del cerro de “El Crestón”, mismas que podrían estar invadiendo alguna área natural protegida o, bien, que se hayan realizado sin contar con el cambio de uso de suelo y sin licencia de construcción.
Sosa Villavicencio precisó que la autoridad municipal debe actuar con oportunidad, transparencia y anteponer el orden público a las conductas abusivas de apropiarse de una de las pocas áreas con vegetación o que constituyen zonas culturales emblemáticas.
De esta manera se pretende hacer frente a la ocupación de predios de manera irregular, en áreas consideradas para reserva ecológica o parques urbanos, por constituir la ciudad de Oaxaca de Juárez, uno de los centros urbanos con mayor demanda de suelo para uso habitacional.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses