- Nación
México producirá hasta 250 millones de dosis de vacuna contra Covid: Ebrard
CDMX.- México y Argentina firmaron un acuerdo ayer miércoles para trabajar en conjunto con la Fundación Carlos Slim y los laboratorios AztraZeneca, en el desarrollo de la vacuna AZD1222 contra el Covid-19 que permitirá proveer de entre 150 y 250 millones de dosis a los países de América Latina.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubon anunció que éste jueves dará a conocer detalles de este convenio.
“Daremos a conocer con el Secretario de Salud los acuerdos alcanzados para producir en México y Argentina, con apoyo crucial de la Fundación Carlos Slim, entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna desarrollada por Alestra-Zeneca para hacer frente al Covid-19”
Esta mañana el presidente de Argentina, Alberto Fernández anunció el acuerdo y posteriormente habló del tema vía telefónica con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El convenio tiene contemplado iniciar los envíos de la vacuna a los distintos países durante el primer semestre de 2021, en caso de que los ensayos clínicos resulten exitosos.
La fabricación para abastecer a América latina estará a cargo de Argentina y México. En la nación sudamericana se llevará a cabo su desarrollo, mientras que en nuestro país su empaque y distribución.
En tanto, la farmacéutica de origen británico recordó que recientemente anunció junto con la Universidad de Oxford resultados provisionales de un ensayo clínico de fase I / II en el Reino Unido que mostró respuestas inmunes sólidas contra el virus SARS-CoV2 en todos los participantes.
“AstraZeneca reconoce la urgencia de la pandemia mundial y trabajará en alianza con socios para el suministro de la vacuna de forma que esté disponible de manera equitativa. AstraZeneca se encuentra trabajando con socios estratégicos en Latinoamérica, incluyendo Argentina y México, aprovechando su capacidad productiva para facilitar la disponibilidad temprana de la potencial vacuna”, destacó Sylvia Varela, Presidente y Directora General de AstraZeneca, México a través de un comunicado.
Sobre el mismo tema, la Fundación Carlos Slim precisó que la vacuna se encuentra en desarrollo en fase 3 con expectativas alentadoras.
“Estamos preocupados por colaborar en combatir esta inédita pandemia que tiene gran impacto en la salud, la economía y el empleo, con consecuencias en las personas y sus familias.
“En caso de que se demuestre su eficacia y seguridad y sea aprobada por las autoridades sanitarias, contribuiría de forma determinante a evitar más pérdidas de vidas, y permitiría el regreso a la normalidad”, subrayó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses