- Sociedad
Refrenda DDHPO medidas cautelares para personas retenidas de San Martín Peras
Oaxaca. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca refrendó las medidas cautelares dictadas a favor de pobladores de San Martín Peras y exigió su liberación inmediata, ya que su retención en nada contribuye a establecer una solución al conflicto.
El órgano autónomo se pronunció por la solución pacífica e integral de la problemática que mantienen el municipio de San Martín Peras con la agencia de Santos Reyes Zochiquilazala, Juxtlahuaca, además de ponderar el diálogo como estrategia para alcanzar acuerdos que les permitan convivir.
La DDHPO resaltó que luego de tener conocimiento de la detención de una docena de personas, dictó medidas cautelares e inició el expediente DDHPO/1171/(12)/ OAX/2020.
Ante ello, pidió a la Fiscalía General de Justicia del Estado la adopción de una medida cautelar que permitiera preservar la integridad física de los agraviados, así como lograr la liberación de las personas retenidas, la cual refrendó.
Mientras que a la Secretaría General de Gobierno (Segego), requirió que se instalaran mesas de diálogo con ambas autoridades municipales y con ello realizar las acciones necesarias para solucionar la problemática.
Asimismo, la DDHPO envió un equipo de observación a la zona, el cual continúa en el lugar, con el objetivo de verificar las condiciones de las personas retenidas y las posibles violaciones a derechos humanos cometidas.
Para la Defensoría resulta fundamental que la libertad y el diálogo sean factores claves a privilegiarse para dirimir los conflictos entre pueblos y comunidades, ya que las retenciones de personas ahondan la problemática interna y en nada abonan a obtener soluciones.
Asimismo, la Defensoría resaltó que la libertad es un derecho irrenunciable y no negociable, que debe ser respetado por las autoridades municipales y las asambleas comunitarias, puesto que, si bien es cierto que los sistemas normativos internos están reconocidos en las leyes locales, federales e instrumentos internacionales, estos deben mantener un equilibrio con los derechos humanos y no menoscabarlos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses