- Salud
Contabilizan SSO 63 casos nuevos COVID-19, suman 10 mil 736 acumulados
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, informó que al corte epidemiológico de este 2 de agosto se han contabilizado 63 casos nuevos, que suman 10 mil 736 casos confirmados acumulados a COVID-19 en todo el estado.
Añadió que se han notificado 16 mil 162 casos de los cuales cuatro mil 517 han sido negativos, 909 son sospechosos en espera de resultados por laboratorio, 9 mil 140 personas se han recuperado, y el día de hoy se registra una defunción que suman 969. Hay 627 casos activos.
Señaló que la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales, registra 7 mil 030 casos y 476 defunciones, Tuxtepec mil 448 y 214 fallecimientos, Istmo mil 060 y 150 defunciones, Mixteca 608 y 58 fallecimientos, Costa 413 y 42 defunciones y la Sierra con 177 y 29 fallecimientos
Casas Escamilla dijo que los 63 casos nuevos, se registran en 24 municipios de la entidad, siendo los que mayor número de casos presentan el de Oaxaca de Juárez con 22, San Sebastián Tutla con seis, Santa Lucía del Camino y Salina Cruz cuatro cada uno, Santa Cruz Xoxocotlán, Villa de Zaachila y Ejutla de Crespo tres cada uno, el resto dos y uno.
Por institución, los SSO han atendido a 7 mil 366 casos, IMSS régimen ordinario mil 918, ISSSTE 599, IMSS Bienestar 417, Sedena 189, Pemex 99, Semar 95, y 53 otras instituciones del sector. Del personal que ha dado positivo, se encuentran 596 médicos, 768 es personal de enfermería y 538 otros trabajadores del sector.
De los 627 casos activos, la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales registra 427 casos, seguido del Istmo con 62, Mixteca 54, Tuxtepec 47, Costa 30 y la Sierra siete.
En relación a las 969 defunciones, el grupo de edad más afectado es el de 65 y más años con 422, el de 50 a 59 con 234, y el de 60 a 64 con 139. Por sexo, 632 son hombres y 337 mujeres, las comorbilidades asociadas son la diabetes, hipertensión arterial, obesidad e insuficiencia renal.
Se cuenta con una ocupación hospitalaria global para pacientes COVID-19, del 50.4%, Pemex presenta el 100%, Hospital de la Niñez Oaxaqueña 66.7%, Semar 64.7%, ISSSTE 62.1%, HRAEO 51.6 y SSO 48.9%.
Señaló que en caso de presentar síntomas relacionadas a COVID-19, como fiebre, tos seca, dolor de garganta, cansancio, dolor de cabeza, pérdida de olfato o gusto, deben llamar a los números telefónicos: 800 770 8437, 951 516 8242, 951 516 1220 y 951 297 5741.
Finalmente, el funcionario dijo que el Consejo de Salubridad Federal ha informado que Oaxaca regresa al semáforo naranja; ante ello y con la convocatoria emitida por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa de “Sumarse al reto de 40 días por Oaxaca”, en la que todas y todos usemos el cubrebocas, de manera responsable y con seriedad, nos ayudará a disminuir los contagios.
Además de continuar con la implementación de la sana distancia, lavado de manos frecuentemente con agua y jabón y proteger a los grupos vulnerables como personas mayores de 60 años o con enfermedades crónica degenerativas, mujeres embarazadas y menores de edad y si es posible quedarse en casa.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses