- Educación
Esteban Moctezuma: ‘Falso que las escuelas decidan el regreso a clases’
CDMX.- Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, desmintió que las escuelas decidirán el regreso a clases y destacó que las clases se reanudarán únicamente cuando el semáforo epidemiológico por COVID-19 esté en color verde.
A través de un mensaje en Twitter, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) rechazó que las escuelas por sí mismas vayan a decidir cuándo reiniciar clases.
“Amigas, amigos, pues noticias fake, alguien publicó en las redes y lo han tomado algunos medios que declare que cada escuela iba a decidir cuán regresar a clases, es falso porque lo he dicho varias veces”.
Esteban Moctezuma señaló que la decisión del regreso a clases será por estado cuando existan las condiciones necesarias.
“Solamente cuando hay semáforo verde, quiere decir cuando las condiciones de seguridad para la sociedad y medidas sanitarias se levanten, esa es la postura oficial y del gobierno federal”.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el pasado 9 de julio de 2020 a los maestros los protocolos para regresar a clases en la nueva normalidad.
¿CUÁLES SON LAS REGLAS PARA EL REGRESO A CLASES?
Las escuelas públicas estarán obligadas a proveer gel antibacterial, jabón y agua a sus estudiantes.
La asistencia a clases se organizará por orden alfabético de acuerdo con el apellido de los alumnos, para evitar conglomeraciones, advirtió la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Aplicar tres filtros sanitarios: en la casa, al ingresar a la escuela y el salón de clases para evitar o prevenir los contagios por COVID.
Obligatorio llevar cubrebocas o pañuelo.
Sana distancia en entradas y salidas de los planteles escolares.
Recreo de manera escalonada.
En una videoconferencia con profesores y supervisores de todo el país sobre el regreso a la nueva normalidad, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, presentó el protocolo que se deberá seguir en escuelas públicas.
Además, se suspenderán las ceremonias cívicas y reuniones, como juntas escolares.
La dependencia señaló que se deberá mantener la sana distancia en entradas y salidas de los planteles escolares; recordó que los niños saldrán al recreo pero de manera escalonada y que la asistencia a los cursos remediales se organizará por orden alfabético, de acuerdo con el apellido de los alumnos: lunes y miércoles, los alumnos cuyos apellidos vayan de la A a la L; martes y jueves de la M a la Z y el viernes, los alumnos con mayor rezago.
La estrategia de la SEP se basará en el cuidado del otro y la disciplina, explicó Moctezuma Barragán, para evitar las confrontaciones y que los estudiantes tengan miedo de sus compañeros.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses