- Ciudad
Inicia la Semana Municipal de los Derechos Humanos en Oaxaca de Juárez
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Uniendo esfuerzos para la promoción y difusión de los derechos humanos, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Regiduría de Derechos Humanos y de Igualdad de Género, en coordinación con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y el grupo “Viernes de jurisprudencia", dio inicio a la Semana Municipal de los Derechos Humanos.
Al iniciar las actividades de manera virtual, durante la primera ponencia denominada “Derechos Humanos de las Juventudes”, impartida por Zenaida Pérez Gutiérrez, la regidora de Derechos Humanos y de Igualdad de Género, Mirna López Torres, destacó que la finalidad de organizar estos espacios de divulgación consiste en fomentar, de manera permanente, el respeto a los derechos humanos y garantizar que estos no sean vulnerados.
“En alianza con la UABJO y grupos organizados de la sociedad civil, en el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez reiteramos nuestra disposición de realizar estas actividades, que llevan el compromiso intrínseco de las instituciones gubernamentales para que, en el ámbito de nuestras competencias, promovamos la protección de los derechos que tenemos todas y todos, pero, sobre todo, los sectores vulnerables”, expuso la concejal López Torres.
Destacó que resulta necesario difundir el respeto pleno a los derechos humanos de las y los capitalinos, con base en los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
La regidora recordó que en la página www.facebook.com/municipiodeoaxaca se seguirá transmitiendo el ciclo de conferencias de la Semana Municipal de los Derechos Humanos e invitó a las y los interesados a seguir las ponencias que concluirán el 10 de julio.
Por su parte, Zenaida Pérez Gutiérrez, experta en asuntos indígenas y de la adolescencia, agradeció al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez por abrir estas ventanas de expresión a las y los jóvenes, sector que –dijo– necesita que se impulsen mayores esfuerzos institucionales a fin de reforzar la promoción efectiva en las comunidades en Oaxaca y el país, incentivando el respeto a sus sistemas normativos internos y los procesos de la comunidad en favor de su bienestar y desarrollo.
Cabe señalar que, durante su exposición, Zenaida Pérez respondió a inquietudes y dudas de las y los espectadores que siguieron la transmisión en vivo. Abordó los derechos humanos de las juventudes indígenas ante el escenario de la nueva normalidad, las acciones empleadas por las juventudes ante los próximos procesos electorales y la participación de los jóvenes en los ayuntamientos y sus regiones.
En esta actividad en línea, también participó el director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Carlos Pérez Campos, y el representante del grupo “Viernes de jurisprudencia”, Alexander Pérez Carrera.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses