- Salud
Prevención del VIH, importante para la salud de las mujeres: Coesida
San Bartolo Coyotepec, Oax.- En el marco de la celebración del Día Internacional de la Salud para las Mujeres, 28 de mayo, la directora general del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), Gabriela Velásquez Rosas, constató que las mujeres tienen el derecho de gozar su sexualidad de manera plena, consensuada y libre de violencia, así como al acceso a los servicios de prevención, detección y atención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Recordemos que esta celebración tiene como objetivo denunciar y hacer frente a diversas enfermedades, padecimientos y problemas que afectan a la salud sexual y reproductiva de las mujeres y niñas, como lo es el caso de la transmisión del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), que por factores biológicos, económicos y socioculturales, el sector femenino resulta más susceptibles.
Velásquez Rosas mencionó que, “debido a la concepción machista que se tiene en relación al ejercicio de su sexualidad, es poco probable que mujeres que viven en comunidades rurales, así como de aquellas que viven en zonas urbanas, demanden el uso del condón a su pareja en cada relación sexual”.
Expuso que otro de los problemas con los que se enfrenta la mujer que tiene infección por VIH, es al momento de concebir a su bebé, pues la recomendación que se hace, es que el parto sea vía cesárea, sin embargo, por las ideas erróneas de su transmisión, algunos médicos optan por el parto vía vaginal, exponiendo de esta manera al bebé.
La también directora general del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de San Bartolo Coyotepec, detalló que para contrarrestar estos problemas en la entidad oaxaqueña, se ha venido trabajando a través diferentes programas enfocados a la salud sexual de las mujeres.
“Para nuestra institución, es primordial que la información llegue a toda la población, por ello, a través de nuestro departamento de Capacitación, contamos con once programas donde se brindan pláticas, talleres y sesiones educativas respecto a la prevención de la violencia de género, violencia infantil e ITS”, destacó.
La también responsable estatal del programa de VIH/Sida, finalizó diciendo que, “aún falta mucho por recorrer, sin embargo, seguimos trabajando para sensibilizar a la población de la importancia que tienen la salud sexual y la prevención del VIH en mujeres”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses