- Nación
Rescatan a personal del IMSS que sufrió secuestro virtual en hotel de CDMX
CDMX.- Policías de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México y elementos de la Guardia Nacional rescataron anoche a 14 enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de que fueron secuestrados “virtualmente” por presuntos delincuentes en dos hoteles de la zona de Tacubaya.
Entre esos hoteles se encuentra uno denominado “Ambos Mundos” en la alcaldía de Miguel Hidalgo, que fue habilitado por el gobierno capitalino y la asociación de hoteles para albergar gratuitamente a personal médico que colabore en la atención de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19.
De acuerdo con las primeras investigaciones, las víctimas son empleados del IMSS provenientes principalmente de Nuevo León, quienes forman parte de un grupo que había viajado a la capital para unirse a los esfuerzos oficiales de atención en la crisis sanitaria.
En una tarjeta informativa la Fiscalía capitalina indicó que el operativo se desplegó luego de que se recibió la denuncia sobre el secuestro de uno de los trabajadores en uno de los hoteles.
Al llegar al sitio los elementos de la Policía de Investigación se encontraron con las enfermeras y los enfermeros quienes les aseguraron a los agentes que fueron amenazados por presuntos delincuentes para no salir de las instalaciones de los hoteles.
“De acuerdo con las primeras indagatorias, familiares de los agraviados eran extorsionados telefónicamente por personas que les informaban que tenían retenidos a sus familiares y que, si no les depositaban cierta cantidad de dinero, les harían daño”, indicó la Fiscalía.
En un comunicado emitido anoche el IMSS confirmó el hecho y dijo que su personal fue amenazado telefónicamente.
“En todo momento las amenazas hacia el personal médico se realizaron por llamadas o video llamadas. Para amedrentar al personal de salud, los delincuentes les advirtieron que tenían el control de las cámaras del hotel donde se hospedaban y que si salían a la calle atentarían contra sus vidas”, indicó el Instituto.
Luego del despliegue policial, las víctimas fueron extraídas sanas y salvas de los hoteles y se les trasladó a la Fiscalía de Investigación para el delito de secuestro con el objetivo de recabar su declaración en torno a los hechos.
Hasta ahora no se reportan personas detenidas pero las autoridades indicaron que se citaría a declarar a los responsables de los hoteles para deslindar su responsabilidad en los hechos ocurridos, pues al parecer los criminales tuvieron acceso a los registros de las enfermeras y enfermeros.
Hotel COVID implicado
La Fiscalía no dio a conocer los nombres de los establecimientos, sin embargo, en las fotografías oficiales difundidas por la institución se advierte que al menos uno de ellos es el hotel llamado “Ambos Mundos”.
La Asociación de Hoteles y Moteles del Valle de México señaló que el delito no tiene relación directa con la iniciativa de servicio gratuito a personal de salud que brindan hoteles en la capital.
Añadió que la Asociación retirará a los hoteles involucrados en el secuestro virtual del listado de los que prestan servicio gratuito a médicos para no entorpecer las investigaciones.
Los hoteleros señalaron que la práctica de secuestro virtual ha sido común en los últimos meses, por lo que hoteles han implementado procesos para evitar que estas llamadas cumplan su cometido.
Crimen en el peor momento
Estos hechos ocurren justo en el momento en que la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus se encuentra en sus niveles más altos en México, y donde la capital del país figura como el foco rojo.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses