- Mundo
EEUU autoriza uso de remdesivir para tratar coronavirus
El presidente de estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) había otorgado una autorización a Gilead Sciences Inc. para el uso de emergencia de su medicamento antiviral experimental remdesivir para tratar pacientes con coronavirus Covid-19.
Durante una reunión con el presidente ejecutivo de Gilead, Daniel O’Day, calificó la medida como un primer paso importante y dijo que la compañía estaba donando un millón de frascos del medicamento para ayudar a los pacientes.
Se trata del primer medicamento que parece ayudar a combatir el Covid-19, que ha cobrado la vida de más de 230 mil personas en todo el mundo.
Donald Trump dio la noticia en la Casa Blanca en compañía del comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), Stephen Hahn, quien dijo que el medicamento estaría disponible para pacientes hospitalizados con Covid-19.
La FDA actuó después de que los resultados preliminares de un estudio financiado por el gobierno reveló que el profármaco remdesivir, de la compañía Gilead Sciences, redujo el periodo de recuperación en un 31%, o cerca de cuatro días en promedio, para los pacientes hospitalizados con Covid-19.
El estudio de mil 63 pacientes es la prueba más extensa y estricta a este medicamento hasta el momento e incluyó un grupo de control que recibió la misma atención médica a fin de que los efectos del remdesivir pudieran ser evaluados rigurosamente.
El doctor Anthony Fauci, de los Institutos Nacionales de Salud, dijo que el profármaco se convertiría en la nueva norma de tratamiento para los pacientes gravemente enfermos de Covid-19 como aquellos que participaron en el estudio. El remdesivir no ha sido probado en personas afectadas de manera menos grave por la enfermedad, y en la actualidad es suministrado vía intravenosa en un hospital.
En la mayoría de la gente, el nuevo coronavirus provoca síntomas de leves a moderados que desaparecen en dos a tres semanas. En algunas personas, sobre todos los adultos mayores y quienes padecen trastornos de salud subyacentes, puede provocar enfermedades más graves, como la neumonía, e incluso la muerte.
Con información de Reuters.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 11 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 11 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 11 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 11 meses