- Nación
Inicia la Fase 3 del coronavirus en México
CDMX.- La Fase 3 del coronavirus en México fue declarada este martes ante la contingencia de COVID-19, así lo anunció el subsecretario de Salud, Hugo Lopez-Gatell, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. El funcionario federal dijo que la curva epidémica de casos confirmados, seguirá creciendo y reiteró que la curva más alta se espera entre el 8 y 10 de mayo.
“Hoy queremos dar por iniciada la fase tres de la epidemia de COVID, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido, donde se acumularán un gran número de contagios, de hospitalizaciones, pero que debemos de seguir manteniendo la Jornada Nacional de Sana Distancia".
Por su parte el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, anunció que para rescatar el ciclo escolar, el calendario va a concluir el 17 de julio.
La fase 3
La Fase 3 se caracteriza por la propagación dispersa donde hay varios brotes comunitarios que empiezan a conglomerar y sobrecargar los servicios hospitalarios.
"... Esta epidemia continúa y continúa cada vez de manera más acelerada, esto quiere decir cada vez ocurren más casos por día y esto se representa también por una dispersión geográfica".
Al 20 de abril, la Secretaría de Salud reportó 712 muertos y 8 mil 772 contagios por COVID-19. Esta fase de ascenso rápido de la enfermedad da entrada en la Fase 3 de la contingencia.
Medidas a seguir en la fase 3 de coronavirus
López-Gatell reiteró que en esta Fase 3 es importante seguir las recomendaciones de la Jornada Nacional de Sana distancia como:
Medidas básicas de prevención (mantener la sana distancia y el lavado constante de manos)
Suspensión temporal de actividades no esenciales.
Reprogramación de eventos de concentración masiva.
Protección y cuidado de las personas adultas mayores.
¿Hay más fases?
En pasadas ocasiones se ha informado que no hay una secuencia lineal que indique “cuánto tiempo puede durar cada fase”, y se explicó en qué consiste cada peldaño de la pandemia:
fase 1, importación viral
fase 2, transmisión comunitaria
fase 3, propagación epidémica
fase 4, 5 y 6, tienen que ver con la salida del brote, recuperación y restablecimiento de actividades sociales y económicas.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses