- Oaxaca
Mercado de Abasto opera con normalidad
Oaxaca. El presidente del Frente de Comercios Establecidos del Mercado de Abasto José Luis Díaz Cabrera informó que, pese a la contingencia que se vive mundialmente, el Mercado de Abasto de Oaxaca opera con normalidad.
Por lo anterior, llamó a lo clientes a visitarlos con toda confianza, ya que se está llevando a cabo las medidas de prevención que han sido dictadas por el gobierno federal a través del subsecretario Dr. Hugo López Gatell.
Precisó que en la zona húmeda y todo el mercado se llevan a cabo medidas de limpieza puntual.
Indicó que, para seguir llevando las medidas de apremio para evitar la propagación del coronavirus, solicitan tanto al gobierno del estado que encabeza Alejandro Murat, como al gobierno capitalino que lidera Oswaldo García Jarquín, les doten de artículos necesarios para prevenir el Covid-19.
- Gel antibacterial;
- Cubrebocas;
- Pipas de Agua potable para limpieza; y
- Material de Limpieza (escobas, cubetas, jícaras, detergente en polvo, cloro).
Finalmente, dirigente del mercado presentó diversas recomendaciones a sus agremiados, para que las sigan al pie de la letra y con ello evitar más contagios de Coronavirus.
- Limpiar diariamente con agua, jabón y cloro en la apertura y cierre de sus establecimientos
- Mantener sus áreas de trabajo debidamente ordenadas y limpias
- Evitar las aglomeraciones en sus negocios, procurando que no reúnan en un solo lugar más de 20 personas
- Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente
- Usar gel antibacterial y ofrecerlo a los clientes
- Tratar de usar cubre bocas
- Si estornudas o toses, usar el antebrazo o un pañuelo para cubrirse la nariz y la boca
- No saludar de mano, beso o abrazo (mantener sana distancia)
- Las personas que presenten algún síntoma relacionado con coronavirus (tos, fiebre, dolor de cuerpo, gripe) evitar acudir al mercado y mantenerse en casa
- Aquellas personas que sean mayores de 60 años, mujeres embarazadas, niños(as) menores de 5 años, con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes, enfermedad cardiaco-pulmonar crónica, inmunosupresión, insuficiencia renal o hepática deberán tratar de resguardarse en sus domicilios toda vez que son la población de mayor riesgo de contraer dicha enfermedad.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses