- Nación
Prórroga a pago de luz y créditos; gobierno alista plan de rescate económico
CDMX.- El gobierno federal prepara un paquete de medidas para evitar que la pandemia del COVID-19 colapse la economía nacional.
La estrategia incluye la prórroga en el pago de algunos servicios públicos, como la electricidad, así como en los créditos de vivienda.
Además, instituciones como Nafinsa y Banobras participarán en la implementación de apoyos especiales para las micro y pequeñas empresas. También se prevé la suspensión temporal del Buró de Crédito.
De acuerdo con información recabada por Excélsior, el gobierno federal dialoga con el sector bancario con el propósito de incluir las medidas que están tomando en apoyo de sus cuentahabientes.
Morena en el Senado analiza si es necesario hacer cambios a la Ley Federal del Trabajo a fin de evitar abusos patronales y garantizar que el llamado a quedarse en casa no perjudique a los trabajadores.
En conferencia de prensa a distancia, el senador Ricardo Monreal informó que será el presidente Andrés Manuel López Obrador quien presente el domingo 5 de abril el plan que se elabora con los gabinetes económico y social de su administración, ya que existe la convicción de que el país requiere de un apoyo importante a los sectores productivos.
Darán más tiempo para pagar servicios
Adelanta Monreal que el presidente López Obrador anunciará el plan el próximo domingo; incluye al Infonavit.
A fin de evitar un colapso de la economía por la pandemia COVID-19, el gobierno federal prepara el paquete de estrategia económica que presentará el domingo 5 de abril, que incluye la prórroga en el pago de algunos servicios públicos y créditos de vivienda; estímulos, apoyos a micro y pequeñas empresas y suspensión temporal del Buró de Crédito.
Pero, además, Morena en el Senado analiza con el gobiernos federal si es necesario hacer cambios a la Ley Federal del Trabajo, a fin de evitar abusos patronales sobre trabajadores y garantizar que la urgencia a quedarse en casa no perjudique a los trabajadores.
En conferencia de prensa a distancia, el coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, informó que será el presiente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien presente el plan que se elabora con los gabinetes económico y social, porque existe la convicción de que el país requiere de un apoyo importante a los sectores productivos.
De acuerdo con la información que Excélsior pudo recabar, el gobierno federal dialoga con bancos con el propósito de incluir las medidas que están tomando en apoyo de sus cuentahabientes.
Entre los servicios que tendrán una prórroga para el pago está la energía eléctrica; el Infonavit hará una pausa en el pago de créditos e instituciones como Nafinsa y Banobras participarán en la estrategia de apoyo para las micro y pequeñas empresas.
Otro de los puntos relevantes del paquete de apoyo económico es la suspensión del registro al Buró de Crédito, para que ningún ciudadano caiga en él, por el retraso en el pago de créditos.
Ayer, a pregunta expresa, Ricardo Monreal dijo que “estoy enterado, porque me he comunicado con el Presidente y con el canciller, Marcelo Ebrard, que están preparando un plan de emergencia económica que, entiendo, se va a presentar el día 5, con motivo del informe trimestral del Presidente.
“Ese día él, como responsable del Ejecutivo, hará la propia gestión al anuncio y, no sé si mediante decreto o mediante un plan de emergencia económico, él hará el anuncio”, adelantó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses