- Congreso
Solicita Legislatura al Poder Ejecutivo, fondo de emergencia para enfrentar al COVID-19
San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- El Congreso Local solicitó al titular del Poder Ejecutivo, Alejandro Murat Hinojosa, a constituir de inmediato un fondo de emergencia para cubrir las necesidades de atención médica a la población, ante la presencia del Coronavirus (Covid-19), incluyendo material médico, equipo y medicamentos que se requieran.
Durante la sesión de este miércoles, legisladoras y legisladores aprobaron un exhorto al gobernador del estado, para que su administración empeñe todo su esfuerzo ante el avance de la enfermedad y con ello, contener y disminuir los efectos en la salud y economía de la población.
El exhorto menciona que, de acuerdo a modelos matemáticos utilizados por la Secretaría de Salud del gobierno federal para pronosticar el comportamiento de la pandemia del Coronavirus, la propagación de la enfermedad es algo inevitable.
Además, según previsiones de estas mismas autoridades, el brote infeccioso, es decir la aceleración de contagio, se podría dar entre el 20 y el 30 de marzo próximos.
El documento aprobado pone su atención en el fenómeno migratorio que involucra a paisanos originarios de la entidad que se encuentran en otras ciudades y en el extranjero, ya que, de acuerdo a datos del Instituto de Atención al Migrante Oaxaqueño, se prevé que más de cinco mil migrantes regresarán a nuestra entidad para pasar sus vacaciones en la temporada de Semana Santa.
Con base y fundamento en el avance y el pronóstico que presenta la pandemia del coronavirus en el país y en el estado, así como a la posible llegada de migrantes; turistas nacionales, extranjeros, así como oaxaqueños que viven en otras entidades, se plantea la necesidad urgente de que el gobierno del estado, disponga de los recursos necesarios, de fácil y rápida aplicación, para que de manera muy eficiente pueda hacer frente a cualquier emergencia con respecto a este tema.
Ante el panorama actual y de acuerdo a los derechos contenidos en el artículo 27 de la Ley General de Salud, el derecho a la protección de la salud: “Se considera servicio básico de salud, los referentes a la prevención y el control de las enfermedades transmisibles de atención prioritaria...".
La misma Ley en su artículo 134 otorga a la Secretaría de Salud y a los gobiernos de las entidades federativas, en sus respectivos ámbitos de competencia, realizar actividades de vigilancia epidemiológica, de prevención y control de enfermedades transmisibles.
En la Ley Estatal de Salud, Artículo 4, fracción XIV, se le otorga la responsabilidad a la Secretaría de Salud local, la Prevención y control de enfermedades transmisibles.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses