- Ciudad
Gratis: Las aguas frescas y nieves en Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Con el objeto de preservar y fomentar las tradiciones que forman parte de la identidad de la ciudad capital, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Cultura y Turismo, invita a disfrutar y participar en el tradicional viernes de Samaritana el próximo 20 de marzo, cuya máxima representación tendrá lugar a las 12:00 horas en la esquina de la calle Macedonio Alcalá con la calle Manuel Bravo, frente al templo de la Preciosa Sangre de Cristo.
Esta celebración, que se realiza el cuarto viernes de Cuaresma, parte de una representación de un pasaje bíblico que da cuenta de una mujer del pueblo de Samaria ofreciendo agua a Jesús de Nazareth. La escena refiere al encuentro entre personas de origen diferente que se unen en el acto generoso de ofrecer agua, el elemento vital, a quien lo solicita.
Al paso de los años, el viernes de Samaritana se ha convertido en una de las más arraigadas tradiciones urbanas con profundas raíces populares que va más allá de las celebraciones religiosas.
El Ayuntamiento capitalino que encabeza el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín refrenda su compromiso para la preservación, promoción y difusión de actividades que fomenten la solidaridad y sana convivencia entre las y los oaxaqueños, señaló la directora de Cultura y Turismo, Gloria Martínez López.
La funcionaria municipal explicó que el viernes de Samaritana se realiza en coordinación con la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca; agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca A.C., la comunidad de diferentes universidades y cuenta con la valiosa participación de la ciudadanía.
Por segunda ocasión, y atendiendo a la política de cuidado del medio ambiente, en la celebración se da nuevo impulso a la campaña “Trae tu vaso, por un Oaxaca limpio” con lo que se busca reducir el uso de materiales desechables y brindar un espacio ideal para el disfrute de bebidas tradicionales oaxaqueñas como el tejate, chilacayota, horchata con tuna y limón con chía, entre otras tantas, invitando a la ciudadanía a portar su vaso para paladear las refrescantes aguas.
En 2019 se estimó el ahorro de 5,000 vasos de plástico desechables en Oaxaca de Juárez que dejaron de contaminar el medioambiente; además, se repartieron 500 vasos no desechables a las personas que así lo solicitaron. Se convoca atentamente a la ciudadanía a continuar fortaleciendo las tradiciones vivas, con el llamado especial a que en este 2020 cada persona lleve consigo su vaso como una práctica amigable con el medio ambiente.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses