- Congreso
Llama Congreso a Universidades para sumar esfuerzos contra violencia de género
Oaxaca, Oax.- Para prevenir que la ola de violencia contra las mujeres escale a grandes dimensiones en el ámbito educativo, a propuesta del diputado local, Horacio Sosa, el Congreso del Estado, exhortó con 32 votos a favor a autoridades universitarias tanto públicas como privadas a sumarse a un proyecto encaminado a erradicar la violencia de género en universidades.
Se trata del convenio “Por una educación superior libre de violencia de género en el estado de Oaxaca”, una iniciativa que surgió luego del conversatorio “Universidades por la erradicación de la violencia de género, donde se realizaron propuestas para la prevención, la atención y la sanción de la violencia de género contra las mujeres, a través del cual se establece el compromiso de luchar por una sociedad igualitaria, sin discriminación ni sexismo.
El legislador reconoció que el hostigamiento y el acoso contra las mujeres es una realidad en Oaxaca, del cual no están ajenas las universidades e instituciones de educación superior. “Este es un problema social grave, que afecta las posibilidades de desarrollo e integración a la vida pública para un poco más de la mitad de la población”.
Detalló que de acuerdo a la investigadora en la materia, la doctora Leticia Briseño, las universidades públicas estatales en México, enfrentan una situación grave de violencia, en específico de acoso y hostigamiento sexual, ello luego de un estudio realizado en cuatro universidades públicas en el sur-sureste del país, que arrojaron esta situación.
En este contexto, dio a conocer que el pasado 4 de noviembre, un grupo de estudiantes mantiene tomadas las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en demanda de acciones de las autoridades universitarias para detener la violencia contra las mujeres en el interior del campus, situación que ha paralizado las actividades en la máxima casa de estudios en México.
En este sentido, el diputado hizo un llamado al Pleno Legislativo para aprobar de manera urgente la propuesta, “no necesitamos que la sangre llegue al río para escuchar y tomar medidas dirigidas a solucionar la problemática diversa que afecta al pueblo”.
Finalmente, aseveró que la violencia de género contra las mujeres es un atentado contra la dignidad y la integridad de al menos la mitad de la población; es un atentado contra la democracia y contra la aspiración común de arribar a una sociedad igualitaria.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses