- Educación
Imparte IEEPO talleres de educación emocional para fortalecer vínculos entre padres e hijos
Santa Lucía del Camino, Oaxaca. Al ser de vital importancia que niñas, niños y adolescentes aprendan a reconocer sus emociones y a establecer relaciones positivas y de sana convivencia, lo que les ayudará en su vida adulta, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), inició un programa de capacitación preventiva dirigida a madres, padres y tutores, así como al alumnado de Primaria y Secundaria.
La autoridad educativa, a través de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar, promueve el desarrollo integral de las y los estudiantes; es por ello que ante los retos entre adolescentes que se han vuelto virales en las redes sociales, se busca consolidar relaciones respetuosas y sensibilizar a la comunidad escolar sobre situaciones que les pueden causar un daño o pongan en peligro su vida.
Con los temas “Quiero ser respetada y respetado... comprendo, ayudo y motivo" dirigido al alumnado, así como el taller “Máscaras vemos, emociones no sabemos” impartido a madres, padres de familia y tutores de estudiantes de quinto y sexto grado de Primaria y Secundaria, personal del Instituto con diversas actividades sensibiliza a los integrantes de la comunidad escolar.
Lo anterior, con la finalidad fortalecer los conocimientos sobre las habilidades socioemocionales, psicoeducación de las emociones, empatía y prevención de la violencia escolar, para seguir fomentando espacios armónicos, pacíficos e inclusivos en los planteles educativos y en los hogares.
Al respecto, la directora para la Mejora de la Convivencia Escolar y Unidad de Enlace de Género, Belem Morales Bautista destacó el interés del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal de concientizar a la comunidad escolar sobre conceptos fundamentales como los derechos humanos, valores y convivencia pacífica.
Por ello, invitó a quienes estén interesados en que se impartan estos talleres en sus escuelas comunicarse al teléfono 951 205 25 86. También recomendó a padres y madres de familia mantener una comunicación permanente con sus hijos, así como al alumnado no perder los lazos afectivos con sus padres.
Los retos virales en las redes sociales pueden resultar atractivos para las y los estudiantes de educación básica debido a diferentes factores como su nivel de desarrollo intelectual, el sentido de pertenencia a un grupo, la popularidad o la necesidad de afiliación con sus pares, poniendo en riesgo su salud e incluso su vida; de ahí el interés del IEEPO de realizar talleres que favorezcan la construcción de una personalidad sana del alumnado.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses