- Ciudad
Vivero Municipal, el más importante proveedor de arbolado urbano para Oaxaca de Juárez
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Con una superficie de 2,200 metros cuadrados, en las que se albergan más de 20 mil plantas de 26 diferentes especies, el Vivero Municipal de la Dirección de Servicios Municipales, ubicado en el parque “El Tequio”, es el más grande proveedor de arbolado y vegetación para enriquecer el medio ambiente urbano de la ciudad capital.
La Regidora de Gobierno y Espectáculos y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Luz María Soledad Canseco Vásquez, señaló que para garantizar el óptimo desarrollo del arbolado que, en su momento, repoblará las áreas verdes de la ciudad, realizó una primera donación de 34 kilos de bolsas de polietileno para cultivo de plantas, las cuales coadyuvarán para el florecimiento de nuevos árboles que formarán parte del ecosistema capitalino.
En las instalaciones del Vivero Municipal, la concejal enfatizó que para la reforestación, mantenimiento y conservación del arbolado citadino es esencial la participación ciudadana, pues a través del trabajo en conjunto se obtendrán mejores resultados, abonando a la preservación del patrimonio ecológico de Oaxaca. Al repoblar con árboles la ciudad se garantiza una mejora sustancial en la calidad del aire y la sustentabilidad del medio ambiente, mencionó.
Al respecto, el jefe del Departamento del Vivero Municipal, Miguel Ángel Aguilar, detalló que este lugar cuenta con un área destinada a composta para mantener en buen estado las plantas que ahí se producen y las cuales se colocarán en jardineras y parques de la ciudad, así como en los espacios verdes de las 13 agencias municipales y de policía.
El servidor público municipal resaltó que, con la finalidad de salvaguardar de mejor manera las plantas y árboles con los que se van a realizar futuras reforestaciones, el Vivero Municipal brinda los mejores cuidados a las especies, con ello garantiza la entrega de arbolado joven que resiste el cambio de hábitat al momento de trasplantarlo.
Por último, señaló que con el objetivo de fortalecer iniciativas para la preservación y cuidado ecológico, el personal del vivero prepara y alista diversas especies de arbolado tales como Macuiles, Patas de Vaca, Jarillas, Gazompas, Tronadoras, Guamúchiles, Guajes y Guayabales, especímenes que son idóneos para el ambiente urbano.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses