- Salud
Un nuevo virus, ahora en Brasil, provoca la primera muerte por fiebre hemorrágica en 20 años
Sao Paulo.- Brasil registró por primera vez en 20 años una muerte por fiebre hemorrágica, la cual habría sido causada por un nuevo virus detectado en el país suramericano, informó el Ministerio de Salud.
El paciente falleció en el estado de Sao Paulo el pasado 11 de enero tras ser atendido en tres hospitales, donde fue sometido a diferentes análisis para identificar enfermedades como la fiebre amarilla, una hepatitis viral, el dengue o el virus del zika, aunque todas ellas fueron descartadas.
Exámenes complementares detectaron la presencia del arenavirus, un conjunto de virus generalmente asociados a enfermedades que le transmiten los roedores a los humanos y que provocan la fiebre hemorrágica, un síndrome que afecta múltiples órganos.
Por su parte, el Ministerio de Salud de dicho país, informó a través de Twitter que el director del Departamento de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Júlio Croda, estará aclarando dudas sobre el paciente fallecido por “arenavirus” en una rueda de prensa.
La enfermedad, de acuerdo con el Ministerio de Salud, es “extremadamente rara” y muy letal y los síntomas iniciales son fiebre, malestar, dolores musculares, manchas rojas en el cuerpo, dolor de garganta, de estómago y de cabeza y mareos, entre otros.
Las autoridades sanitarias no confirmaron todavía el origen de la contaminación del paciente, pero recordaron que, en la mayoría de casos, las personas contraen dicha enfermedad a través de la inhalación de partículas formadas a partir de la orina, las heces y la saliva de roedores infectados.
La transmisión del arenavirus entre personas puede ocurrir cuando hay un contacto muy próximo y prolongado o en ambientes hospitalarios, siempre y cuando no sean utilizados los equipos de protección, o a través de la orina, heces, saliva, vómito y semen.
Por esa razón, el Ministerio de Salud informó que los funcionarios de los hospitales donde el paciente fue atendido, así como los familiares del paciente fallecido, están siendo monitorizados y deberán ser sometidos a diversos exámenes.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses