- Salud
Aseo en viviendas previene chinche que transmite Chagas
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Limpiar exhaustivamente la vivienda por dentro y afuera, así como eliminar escombros, objetos en desuso, encalar las paredes exteriores de la vivienda y eliminar grietas, ayuda a prevenir la proliferación de la chinche besucona que transmite la enfermedad de Chagas.
El jefe del departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, Jorge Concha Suárez dio a conocer que de las 359 muestras que se han enviado para su análisis al Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESP), la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales registra 49 casos positivos de este padecimiento, la Costa y Mixteca 14 respectivamente, nueve en Tuxtepec, cuatro en la Sierra y dos en el Istmo.
Por lo que dijo, es importante no bajar la guardia, limpiar las viviendas de manera permanente, y mover los muebles para evitar que el vector se refugie en los lugares más pequeños. Ante ello destacó que el personal de Vectores en las seis Jurisdicciones Sanitarias, realizan actividades de prevención a través de la promoción de estrategias como patio y vivienda limpia.
Detalló que la chinche besucona, es un insecto que puede medir 2.5 centímetros, su color es marrón hasta chocolate oscuro, posee bandas transversales, su cabeza es afilada, chupa sangre durante la noche y transmite el parásito llamado Tripanosoma Cruzi que produce la enfermedad de Chagas.
Sostuvo que la infección se origina cuando las heces del triatomino penetran a través de heridas cutáneas, también por transfusiones de sangre insegura, trasplantes de órganos con presencia del parásito, y por vía congénita (de la madre infectada al recién nacido).
Expuso que la fase aguda de la enfermedad dura alrededor de dos meses y suele no presentar síntomas; le sigue una fase crónica que en ausencia de tratamiento, dura toda la vida. En un 30% de los casos se produce afectación cardiaca, y en un 5 a 10% daños en el sistema digestivo.
Finalmente, el funcionario dijo que ante signos visibles como una roncha o lesión en la piel, las personas deben acudir a su unidad médica para recibir atención y sobre todo mantener acciones preventivas como limpiar las viviendas y patios para reducir riesgos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses