- Educación
Felicita IEEPO a ganadoras de primer lugar en Muestra de Innovación en Ciencias y Tecnología en Paraguay
Oaxaca de Juárez, Oax. Por haber obtenido el primer lugar en la categoría de Medicina, Salud y Seguridad en el Trabajo, en la Muestra de Innovación en Ciencias y Tecnología en la Ciudad de Capiatá, Paraguay, a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal entregó reconocimientos a estudiantes de Santa María Mixtequilla.
Con una investigación sobre la enfermedad de Chagas, el insecto que la causa y las medidas de prevención, las alumnas de quinto grado de la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón de ese municipio del Istmo de Tehuantepec, Arantza Estephania Pérez Ruiz, Kendy Ortiz Chab y Kimberly Anahí Morán Hernández participaron en la Primera Feria Nacional e Internacional de la Muestra de Innovación Científica y Tecnológica (Micitec).
Al reunirse con las estudiantes, quienes estuvieron acompañadas de sus familiares, el Director General del IEEPO les expresó su reconocimiento por este logro que pone en alto el nombre de Oaxaca y de México a nivel internacional y les exhortó a continuar con este tipo actividades, tanto dentro como fuera de su institución educativa donde ya son un ejemplo a seguir.
Por su parte, las niñas ganadoras señalaron que la competencia no fue fácil por el número de estudiantes que participaron; sin embargo su proyecto que lleva por nombre “Por tus besos tengo la enfermedad del Chagas”, resultó triunfador en la categoría de medicina, salud y seguridad.
Para su pase a la Primera Feria Nacional e Internacional de la Muestra de Innovación Científica y Tecnológica (Micitec) de Capiatá, el equipo de alumnas asesoradas por la profesora Minerva Cruz Loyo, compitió primero en Lagunas, donde obtuvo un segundo lugar y posteriormente en la Feria Internacional de Ciencia, Innovación y Tecnología (Feincyt) realizada en Juchitán, logró la acreditación a Paraguay.
En su proyecto de investigación las estudiantes comprobaron el desconocimiento de la enfermedad, desde el vector o insecto transmisor, medidas de prevención e incluso síntomas, por lo que realizan algunas propuestas para disminuir la posibilidad de contraerla, ya que es considerada mortal.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses