- Salud
Lava, tapa, voltea y tira recipientes para evitar dengue
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) mantienen acciones de prevención de dengue y promueven actividades que se deben realizar en el hogar como lavar, tapar, voltear y tirar para evitar criaderos del mosco transmisor aedes aegypti.
Aunque en la temporada invernal disminuye la presencia del mosco, no se debe bajar la guardia, ya que a nivel nacional se reportan 30 mil 609 casos confirmados, acumulados en lo que va del año, y Oaxaca se coloca en el lugar número cuatro por el registro de mil 471 pacientes, hasta la semana epidemiológica 44.
Ante este panorama se solicita la participación comunitaria, ya que es un factor determinante para limitar la dispersión de la enfermedad, por lo que es importante reforzar las medidas en las viviendas a través de estrategias de patio y azoteas limpias.
Lavar correctamente los recipientes donde se almacena agua para uso humano como: cubetas, piletas, tinacos y cisternas; así como tallar los floreros principalmente en el borde que marca el agua, y los bebederos de animales, por lo menos cada tres días.
Es importante desechar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan para combatir la proliferación del vector, eliminar del techo, patio y jardín todos los recipientes que sirvan al mosquito para desarrollarse, ya que los huevecillos pueden sobrevivir hasta un año sin agua.
Cabe señalar que de manera permanente, personal de Vectores ha laborado intensamente en los 570 municipios y sus localidades, realizando actividades de control larvario en las viviendas y nebulización en colonias.
Las medidas de saneamiento básico y protección personal, son las mejores prácticas para la prevención, entre ellas destaca la limpieza en los hogares, usar playeras de manga larga y pantalones largos, utilizar mosquiteros en puertas, ventanas y camas para evitar la picadura del mosquito.
Las personas también pueden hacer un repelente natural en casa con un litro de alcohol, 100 mililitros de aceite para bebé y 60 clavos de cocina, los cuales deben dejarse reposar de dos a tres días y aplicar en la piel.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses