- Salud
Emite SSO recomendaciones para mitigar efectos en la salud por lluvias
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- En esta temporada es importante extremar precauciones sobre todo en menores de edad y adultos mayores, ya que durante las lluvias se incrementan los criaderos de mosquitos que causan dengue, zika y chikunguya, así como enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias, padecimientos que ponen en riesgo el bienestar de la población, informó el secretario de Salud, Donato Casas Escamilla.
Ante ello, exhortó a las y los oaxaqueños a lavarse constantemente las manos, principalmente después de estar en un sitio público; no llevar el celular al baño, desinfectar frutas y verduras, hervir o clorar el agua de consumo humano, evitar ingerir alimentos en la vía pública.
Asimismo, llevar una alimentación saludable y balanceada, no exponerse a cambios bruscos de temperatura, no quedarse vestido con ropa húmeda en caso de mojarse por lluvia, abrigarse, usar paraguas y evitar el saludo de beso en la mejilla con personas que presenten síntomas de gripe, así como usar cubreboca si está enfermo.
El Titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) indicó que hasta la semana epidemiológica número 39, se han notificado 168 mil 926 casos de Enfermedad Infecciosa Intestinal, en tanto a nivel nacional se reportan cuatro millones 530 mil 602 pacientes, ubicando a la entidad en el lugar número ocho.
Respecto al dengue, detalló que al último corte del 14 de octubre se han confirmado 66 casos nuevos, con un total acumulado de mil 310 casos, de los cuales el 69% (908) corresponden a no graves y el 31% (402) a formas graves, y agregó que los grupos etarios mayormente afectados son escolares, adolescentes y adultos jóvenes con el 60% de los casos confirmados.
Lamentó que a la fecha se hayan acumulado cuatro defunciones por dicha enfermedad, reportadas en Santa María Huatulco, Unión Hidalgo, Salina Cruz y Santa Lucia del Camino, siendo tres de ellos menores de edad.
Dijo que las lluvias continuarán presentándose en el estado, por lo que recomendó a la población no cruzar zonas inundadas, evitar estacionarse debajo de árboles, espectaculares o líneas eléctricas, conducir por debajo de los límites de velocidad, usar siempre cinturón de seguridad y mantenerse alerta a los comunicados de las autoridades así como de las medidas preventivas.
Finalmente urgió a la población a evitar acumular cacharros, barrer banquetas, patios, azoteas para evitar que se generen encharcamientos y criaderos de larvas, además usar repelente y pabellones en puertas, ventanas así como alrededor de las camas para evitar picaduras de mosquitos, ya que “la forma de mantener con salud a nuestra familia es limpiando nuestro entorno”, finalizó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses