- Gobierno
Firma Semaedeso convenio de coordinación para la protección ambiental de los Ríos Salado y Atoyac
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Con el objetivo de ejecutar los programas de medidas de protección ambiental de los Ríos Salado y Atoyac, en representación del Gobierno del Estado de Oaxaca que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), Samuel Gurrión Matías firmó el Convenio de Coordinación celebrada entre los niveles de Gobierno.
En presencia del director del Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Julio Alfonso López Hernández, Samuel Gurrión Matías signó el convenio que tiene como propósito coordinar y conjuntar esfuerzos entre las diferentes autoridades.
Esto a fin de establecer las medidas de protección ambiental del ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones necesarias, respecto a las medidas de protección ambiental, específicamente por lo que hace al vertimiento de aguas residuales de los ríos Atoyac y Salado que afectan a la ciudad de Oaxaca y zonas conurbadas.
El Funcionario Estatal reiteró el compromiso del Gobierno de Oaxaca mediante la Semaedeso con el cuidado y la preservación de los recursos naturales, por ello asumió con total responsabilidad las tareas que desde el punto de vista normativo y de acuerdo a las atribuciones que la ley indica, corresponden a la dependencia estatal. Con estrategias y acciones concretas en materia de saneamiento y cultura ambiental.
En este sentido, Samuel Gurrión Matías explicó que la administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa ha sido sensible a los temas del medio ambiente, prestando especial atención en la conservación de la biodiversidad del estado y al rescate de espacios naturales; además de incluir a Oaxaca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En este sentido, el Titular de la Semaedeso explicó que la protección del ambiente requiere la participación conjunta de todos los actores sociales: “autoridades de los tres niveles de gobierno, académicos y sociedad civil debemos cohesionar acciones para el rescate no solamente de los ríos, sino de todas las áreas naturales que en gran medida le dan sentido a la grandeza de Oaxaca”, señaló.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses