- Nación
Juez da razón a Sedena y revoca suspensión contra Santa Lucía
CDMX.- El juez quinto de Distrito en materia administrativa en la Ciudad de México concedió este martes la anulación a una de las suspensiones definitivas contra el aeropuerto de Santa Lucía.
El juez publicó en la lista del juzgado la sentencia, que le da la razón a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) en el sentido que la no constitución del puerto aéreo en la base militar de Santa Lucía vulnera la seguridad nacional.
El abogado del colectivo #NoMásDerroches confirmó la resolución a El Financiero, sin embargo, señaló que aún no son notificados de la resolución del juez.
La cancelación de la suspensión definitiva abre la puerta para que el resto de impedimentos legales contra la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía pueda despegar.
“Resolución (...) Se resuelve. Primero: Es procedente y fundada la solicitud de modificación o revocación de la suspensión. Segundo. Se revoca la suspensión definitiva otorgada. Tercero. Se niega la suspensión definitiva”, mencionó, de acuerdo con la sentencia del expediente 1233/2019.
La decisión aún es apelable y, en su caso será un tribunal colegiado quien determine sobre dicha revocación. El propio tribunal podría remitir el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) si considera que en la decisión a tomar implican temas de constitucionalidad.
La decisión deriva del escrito presentado por la Sedena en el que pidió revocar la suspensión definitiva concedida a #NoMásDerroches, para lo cual invocó el “interés nacional”
Y es que reveló al juez que desde el 29 de agosto, todos los espacios, inmuebles, construcciones, equipo y demás bienes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana son Instalaciones Estratégicas.
La dependencia federal alegó que la suspensión definitiva otorgada al colectivo #NoMásDerroches “pone en peligro la defensa, integridad y soberanía del país por no permitir el despliegue de tropas para atender la seguridad nacional”.
Agregó que también se pone en riesgo la “protección y seguridad para todos los ciudadanos de la República” al impedir la aplicación del Plan DN-III-E.
El colectivo #NoMásDerroches, integrado por diversas organizaciones civiles y empresariales, apuntó que la solicitud de revocación promovido por la Sedena “es la crónica de una maniobra anunciada”.
El viernes de la semana pasada, Luis Álvarez, también representante legal de la parte quejosa, señaló que si el juez desechaba la suspensión, el colectivo impugnaría la decisión.
Cabe señalar que esta resolución pertenece a una de las siete suspensiones definitivas que el colectivo #NoMásDerroches ha obtenido de un total de 147 juicios de amparo.
Originalmente, la citada decisión se iba a tomar el 24 de septiembre, pero en tres ocasiones se difirió la resolución. Sin embargo, el viernes se llevó a cabo la audiencia y este martes se publicó la resolución judicial.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses