- Nación
Investigan error humano en accidente de ‘La Feria’ de Chapultepec
CDMX.- Se investiga un error humano en el accidente que dejó dos muertos en ‘La Feria’ de Chapultepec, dijo el alcalde de Miguel Hidalgo en entrevista para ‘Despierta’. Víctor Hugo Romo señaló que sí había mantenimiento, regulado a través de un programa que encabeza Protección Civil y que fue revalidado el 30 de mayo para ese establecimiento, denominado ‘Operadora de Desarrollo Humano Chapultepec, S.A. de C.V.’.
El alcalde de Miguel Hidalgo precisó que se entregaron tres dictámenes: el de operación, de seguridad y de estructuras, con la verificación de las tres autoridades responsables: el tercer acreditado de Protección Civil, el Director Responsable de Obra (DRO) y el corresponsable de Seguridad y Operación.
En el mismo programa interno de protección civil se hace responsable el representante legal, de la protección civil, de la seguridad de la operación del centro de diversiones. Y hay un cronograma, hay un plan de mantenimiento que se debe de dar semestral, bimestral, mensual, semanal y de manera diaria. Hay una bitácora que se firma para aperturar cualquier tipo de juego”.
El alcalde Víctor Hugo Romo señaló que la Alcaldía entregó a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México una copia del programa interno de protección civil y la PGJ debe revisar si hubo cumplimiento de ese plan o hubo falla distinta al plan, es decir, una falla humana.
Consideró que la Procuraduría debe solicitar, en el marco de su investigación, las bitácoras de mantenimiento del juego accidentado, llamado ‘Quimera’. Adelantó que llamarán a expertos internacionales para descubrir si los protocolos de mantenimiento se han dado de forma adecuada.
Vamos a llamar a expertos internacionales (…) y lo que tiene que hacer es una supervisión de los protocolos de mantenimiento, si se están dando de manera adecuada. No solo en este centro de diversiones, sino en los que están en la ciudad”.
Adelantó que la Secretaría de Protección Civil de la CDMX hará el llamado a la comisión de expertos internacionales para revisar la ley y los protocolos de mantenimiento en centros de diversiones y ferias y festivales ambulantes. Víctor Hugo Romo señaló que a finales de esta semana se dará a conocer un primer informe.
Cuestionado sobre un seguro para usuarios, el alcalde dijo que sí debe haber un seguro de operación y un seguro de siniestros y las familias de las víctimas cuentan con ese seguro.
Con información de Despierta.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses