- Educación
Participación activa de escolares en la Semana Estatal de Protección Civil: IEEPO
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Escolares de diversos planteles educativos del municipio de Oaxaca de Juárez participaron en las actividades que se desarrollaron en la Semana Estatal de Protección Civil, cuyo objetivo fue fortalecer la cultura de prevención y actuación acertada en caso de una contingencia.
Con el fin de informar y establecer estrategias para atender las contingencias causadas por fenómenos naturales o por el hombre, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), promueve de forma permanente entre docentes, directores, madres y padres de familia, así como alumnado, los protocolos de seguridad que deben seguir para salvaguardar la integridad física de la comunidad educativa.
El responsable del área de Protección Civil y Emergencia Escolar del Instituto, José de Jesús Núñez Grijalva resaltó que este tema, es prioridad del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal quien mantiene una constante comunicación con las autoridades escolares para la integración de Comités de Seguridad y Emergencia Escolar.
Expuso que en estrecha relación con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), en este mes de septiembre se llevaron a cabo actividades como el rally de conocimientos en el que participaron 450 escolares de 15 instituciones educativas, en una estrategia dinámica de aprendizaje, encaminada a motivar, desarrollar habilidades y saberes entre las y los alumnos, específicamente en temas de protección civil.
También, se presentó el teatro guiñol con obras especialmente diseñadas para niñas y niños quienes de manera divertida y amena conocieron la importancia de contar con un Plan de Emergencia Escolar, los riesgos y las medidas preventivas y de organización que pueden seguir a fin de evitar posibles daños en caso de una eventualidad.
Entre los saberes que se compartieron en el rally de conocimientos se encuentran la identificación de las placas tectónicas por las que se producen sismos que afectan a Oaxaca, el funcionamiento del Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca y las diversas medidas de actuación ante la presencia de un movimiento telúrico, entre otros.
Núñez Grijalva reconoció la participación eficaz y participativa de alumnos, docentes, madres y padres de familia en el Macrosimulacro que se realizó el pasado 19 de septiembre, donde se simuló la ocurrencia de un temblor de magnitud 8.6.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses