- Nación
“Dr. Wagner”, de “distinguido hombre de negocios” a narco mexicano
CDMX.- Hasta su detención, pocos sabían que tras la imagen de “hombre de negocios” con “gran estilo” de Ramón Cristóbal Santoyo se escondía un mafioso mexicano, integrante del Cártel de Sinaloa.
“Un caballero distinguido, un estilo irreprochable. Un hombre de negocios, lejos de la imagen del sombrío exponente de la mafia mexicana cubierto de tatuajes”. Así describió el diario Il Messaggero a Santoyo, conocido como “Dr. Wagner”. El hombre fue arrestado el pasado 20 de agosto en el aeropuerto de Fiumicino de Roma. Estaba en tránsito rumbo a México con escala en París.
La nota se tituló “Detenido en Fiumicino el ‘Dr. Wagner’, líder de los narcos y socio del “Chapo'”. En ella, el rotativo explicó que pese a andar vestido con ropa de diseñador, Santoyo es “un destacado exponente del inframundo” del narcotráfico. Agrega que fue trasladado a la cárcel de Regina Coeli. Il Messaggero la describe como “pesadilla de los criminales italianos”, pero un “paraíso” para un narco mexicano. Esto, porque Santoyo podría ser extraditado a Estados Unidos, que lo reclama por tráfico de drogas y lavado de dinero.
Buscado desde 2016
Santoyo, de 43 años, estaba desaparecido de la escena pública y la Agencia Antidrogas (DEA) emitió en 2016 una orden internacional de arresto contra el narcotraficante, ingeniero de profesión. Il Messaggero reveló, con base la orden de validación de detención firmada por la juez María Luisa Paolicelli, que el narcotraficante coordinó la transferencia de cocaína, heroína y metanfetamina de México a Estados Unidos.
También habla de que uno de sus “correos humanos” fue detenido en un puesto de control entre Sonora y California, en Estados Unidos, el 12 de julio de 2015. Esto le causó problemas a Santoyo. Su enviado no pudo entregar más de 11 millones de dólares de dinero sucio que iban para el cártel.
Según el diario italiano, Santoyo, el “empresario de las drogas”, intentó también sobornar con cocaína a testigos de la DEA. Italia evalúa la solicitud de extradición de Estados Unidos, que reclama que el “Dr. Wagner” sea enviado a California para ser juzgado.
Il Messaggero explica que “tras un dictamen del Tribunal de Apelación en Roma, corresponderá al ministro de Justicia Alfonso Bonafede” dar, si así procede, la autorización final.
Siempre, según este diario, Santoyo es representado por el llamado “abogado italiano de los narcos”, el penalista Alessandro Sforza, quien no quiso comentar sobre el arresto al ser cuestionado por Il Messaggero.
Con información de El Universal.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses